
Trump presentó ambicioso recorte de impuestos a personas y empresas
La propuesta de reforma fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, presentada este miércoles incluye una rebaja de la tasa impositiva de las empresas del 35% al 20%, la supresión del impuesto de sucesiones y la reducción de siete a tres de las categorías pago de impuestos a la renta (12%, 25% y 35%).
El plan, titulado “Marco unificado para arreglar nuestro fallido código fiscal”, fue divulgado conjuntamente por la Casa Blanca y los republicanos al frente de los comités de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes y el Senado, es el documento de trabajo con el que se busca lograr la mayor reforma fiscal en EE. UU. desde 1980.
Finalmente, la propuesta de Trump reduce la tasa impositiva a las empresas del 35% al 20%, ligeramente por encima del 15 % de la promesa inicial del mandatario.
Asimismo, se prevé simplificar las categorías de pago de impuestos de la renta de siete a tres: 12%, 25% y 35%. Las nuevas cifras suponen reducir el tipo máximo, actualmente del 39%, y elevar levemente el mínimo, del 10%.
Como se había anunciado previamente, Trump propone elevar las deducciones fiscales para las familias con hijos y crear una nueva para adultos dependientes, como personas mayores o enfermos.
También, elimina el impuesto de sucesiones, algo ya adelantado por la Casa Blanca, y se amplía la deducción básica para personas a 12.000 dólares y 24.000 para parejas.
Queda por aclarar cómo se compensará este descenso de ingresos fiscales para equilibrar las cuentas públicas y que no genere aumento en el déficit presupuestario.
“Es la mejor oportunidad de nuestra generación de bajar los impuestos para la clase media, crear empleos en Estados Unidos e impulsar el crecimiento económico”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
“Hace 31 años que lo esperábamos, las familias y las pequeñas empresas no pueden esperar más”, añadió.

Europa quiere deportar a más de un millón de “sin papeles”
