
Brasil sale a la compra urgente de vacunas y los estados reclaman un pacto
Brasil profundizó ayer su colapso en el sistema hospitalario con casi todos sus estados en situación de calamidad por falta de camas de terapia intensiva, mientras que el Gobierno central de Jair Bolsonaro advirtió sobre la falta de vacunas en una carta de urgencia a China para que le venda 30 millones de dosis de la fabricada por Sinopharm y los gobernadores de 21 estados reclamaron un pacto para coordinar la lucha contra la pandemia.
El colapso afecta principalmente a los estados del sur -los tres que limitan con las provincias de Misiones y Corrientes-, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, cuya población identificada con el bolsonarismo se negó a adherir masivamente a las cuarentenas pero ahora, con bloqueos de circulación, no puede detener los contagios y la suba en las internaciones.
San Pablo, el estado más afectado del país y el más poblado, con 46 millones de habitantes, tiene en 13 municipios del Gran San Pablo todo su sistema colapsado y, en general, una ocupación de las camas de terapia intensiva superior al 80%, incluso con la cuarentena iniciada el pasado viernes.
En Río de Janeiro, la segunda ciudad más grande del país, en tanto, el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Chaves, afirmó que el gobierno analiza frenar el ingreso de turistas para contener la covid-19, a partir de un estudio de indicadores hasta mañana.

Brote de Covid-19: Paraguay declaró la alerta roja sanitaria
