
Israel abatió a comandante islámico y destruyó túneles de Hamas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron ayer que asesinaron a Hussam Abu Harbeed, comandante del grupo Yihad Islámica en la división norte de la Franja de Gaza. Fue en ataque aéreo que lanzó el Ejército. También destruyeron 15 kilómetros de túneles milicianos y las viviendas de nueve presuntos comandantes de Hamas.
“Los aviones de combate acabaron con Hasam Abu Harbid, de la División Norte de la Yihad Islámica, comandante de la organización durante más de 15 años”, informó el Ejército en un comunicado.
La Yihad Islámica Palestina ha reconocido la muerte. Según el Ejército, había liderado los ataques sobre Israel por más de 15 años. Abu Harbid sustituyó, a finales de 2019, al jefe de las brigadas Al Quds, Abu al-Ata.
Las operaciones de la madrugada de ayer se centraron también en la red de túneles subterráneos, conocida como “Metro”. Allí se esconden milicianos y las utilizan para moverse y transportar armamento y proyectiles a uno y otro lado de la franja, aseguró Israel.
“Las instalaciones de los túneles militares subterráneos (que estaban atacando) colapsaron, lo que provocó el derrumbe de los cimientos de las casas civiles y las víctimas no deseadas”, señaló el Ejército israelí sobre el ataque del domingo.
También acusó a “Hamas de colocar intencionalmente infraestructura militar debajo de las casas de civiles” y aseguró que aborta ataques si creen que pueden dañar a población civil.
En los últimos días, el Ejército ha atacado viviendas de varios líderes de Hamas. Incluyendo la de Yehiyeh Sinwar, jefe principal en Gaza.
Según las cifras del Ejército actualizadas ayer, Israel ha alcanzado 820 objetivos en los ataques en Gaza
El asesinato ha desencadenado nuevas salvas de cohetes contra Ashdod, Ascalón y otras localidades israelíes cercanas a Gaza. En la primera de ellas, el impacto en un bloque de viviendas habría producido ocho heridos y daños materiales.
Por su parte, Hamas también habría apuntado contra buques de guerra israelíes.
Intervención de Estados Unidos
Por su parte, Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, dijo ayer que su país pidió a Israel evidencia de que Hamas operaba en un edificio de la palestina Franja de Gaza que albergaba medios de prensa internacionales y que fue destruido en un bombardeo israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el edificio de “blanco perfectamente legítimo”. Explicó también que “Israel pasa todas las informaciones concernientes al ataque a través de canales diplomáticos”. “Seguiremos llevando a cabo una diplomacia activa para poner fin a este ciclo de violencia” y “estamos dispuestos a dar nuestro apoyo si las partes quieren alcanzar un alto el fuego”, dijo Blinken en Copenhague.
También reiteró el apoyo de Estados Unidos al derecho de Israel a “defenderse”. “No hay ninguna equivalencia posible entre un grupo terroristas que dispara cohetes de manera ciega contra civiles y un país que se defiende contra esos ataques”, concluyó.

Triunfo de la izquierda en Chile
