
Avanza un plan de Biden con medidas sociales por USD 1,75 billón
El ambicioso programa social de la administración de Joe Biden, la mayor expansión del Estado de bienestar en medio siglo en EE. UU., logró este viernes la aprobación de la Cámara de Representantes. Después de meses de negociaciones entre los sectores más progresistas y los más moderados, la mayoría demócrata logró sacar adelante este paquete de medidas sociales y medioambientales por valor de 1,75 billón de dólares (1,5 billón de euros). Votó en contra todo el bloque republicano, que trató de torpedear el proyecto hasta el último aliento. A la ley le espera ahora una prueba más difícil, la confirmación en el Senado, donde la mayoría del partido del presidente es aun más exigua y tampoco tiene garantizada la bendición de sus senadores demócratas más centristas.
La primera aprobación en el Capitolio supone, aun así, una victoria política de calado para Biden y no falta de épica. No solo por las dificultades en aunar diferentes sensibilidades dentro de sus propias filas, en un contexto además de alta inflación y quejas de las empresas por falta de mano de obra, sino porque los republicanos lo trataron de impedir hasta el mismo momento de la votación. El líder de la minoría republicana, Kevin McCarthy, pronunció un discurso de más de ocho horas a lo largo del jueves con tal de retrasar la decisión (una técnica conocida como filibusterismo), lo que batió el récord de la historia reciente en la Cámara baja. Comenzó pasadas las ocho y media de la noche y se retiró a las cinco de la madrugada.

Confinamiento total y vacuna obligatoria por el Covid en Austria
