El 1% más rico es el que más contamina
El 1% más rico del planeta, 77 millones de personas entre las que se encuentran miles de multimillonarios, podrían formar una asociación o una ONG y bautizarla “millonarios contra el planeta”. Esa “élite contaminante”, como la llama un estudio de la organización medioambientalista Oxfam, genera tantas emisiones de dióxido de carbono como el 66% más pobre del planeta, más de 5.000 millones de personas.
Su modo de vida, sus aviones privados, sus grandes autos, su consumo muy superior al del resto de la población va en dirección contraria a la lucha global contra la crisis
climática.
El informe se dio a conocer días antes de que se inaugure, esta vez en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, la COP 28.
Los datos dicen que para estar en ese 1% más rico hay que tener ingresos anuales de 140.000 dólares. Ese 1% genera el 16% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, con datos verificados hasta 2019.
¿Qué supone eso? Según Oxfam, suficiente contaminación para provocar 1,3 millones de muertes adicionales entre esta década y la siguiente debido al aumento de las temperaturas. No serán ellos los damnificados, sino quienes no puedan asegurar su sustento porque la crisis climática genere, por ejemplo, sequías más graves.
El estudio, que es el mayor y más completo publicado hasta ahora sobre desigualdad climática, fue redactado para Oxfam por expertos del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, un organismo que tiene una sede latinoamericana en Bogotá.

Mujeres contra la violencia
