
Hamás liberó al tercer grupo de rehenes: 14 israelíes y 3 extranjeros
Una nueva liberación de 17 rehenes secuestrados por Hamás a cambio de 39 presos palestinos se concretó ayer, en el tercer día de tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino que permite suministrar más ayuda humanitaria a los habitantes de la Franja de Gaza.
Los rehenes, 14 israelíes y tres extranjeros, fueron entregados dentro de Gaza a la Cruz Roja, que así lo informó a Israel, dijo el Ejército israelí en un comunicado.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó la lista de los prisioneros liberados por Hamás: 13 mujeres y varios menores israelíes, un hombre ruso-israelí y tres tailandeses.
Los israelíes liberados son Avigail Idan, de 4 años; Alma Avraham, de 84; Aviva Adrian Siegal, de 62; Hagar Brodetz de 40; Ofri Brodetz, de 10; Yuval Brodetz, de 8; Uriah Brodetz, de 4; Hen Goldstein-Almog, de 48; Agam Goldstein-Almog, de 17; Gal Goldstein-Almog, de 11; Tal Goldstein-Almog, de 8; Dafna Elyakim, de 15; Ela Elyakim, de 8; y el ruso israelí Ron Kriboy, de 25, según la agencia Ansa.
Hamás dijo que el rehén ruso-israelí fue liberado más temprano “en respuesta a los esfuerzos del presidente ruso, Vladimir Putin, y en aprecio a la posición rusa en apoyo a la causa palestina”.
La agencia de noticias estatal rusa Tass dijo que el rehén ya había sido entregado a la Cruz Roja.
Las liberaciones se produjeron en virtud del acuerdo alcanzado la semana pasada entre el grupo islamista palestino con el gobierno israelí, con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto.
El acuerdo, que comenzó a regir el jueves y, en principio, expira este lunes por la noche, prevé cuatro días de tregua que deberían permitir la liberación de 50 rehenes israelíes y 150 prisioneros palestinos, detenidos en cárceles israelíes.
El ejército israelí informó que 12 de los rehenes fueron llevados a una base militar y que una persona fue trasladada directamente a un hospital.
La persona hospitalizada es Elma Avraham, de 84 años, quien fue trasladada a un hospital en helicóptero en estado grave, según el diario israelí Haaretz.
Otros cuatro rehenes liberados se dirigían al cruce de Rafah, fronterizo con Egipto, dijo el ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que entre los liberados había una niña que también tiene la nacionalidad estadounidense.
Según la prensa israelí, se trata de Avigail Idan, de 4 años, cuyos padres fueron asesinados por Hamás el 7 de octubre.
Asimismo, Biden afirmó que la tregua “está dando resultados que salvan vidas” y sostuvo que debería ser extendida “mientras sigan saliendo prisioneros” de Gaza.
En tanto, Israel dijo que liberó este domingo a 39 prisioneros palestinos.
La Autoridad Palestina para Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros anunció los nombres de los 39 liberados, destacando que todos son menores, la mayoría de Jerusalén. En total, el movimiento islamista entregó desde el viernes 58 rehenes israelíes y extranjeros al Comité Internacional de la Cruz Roja, e Israel liberó a 117 presos palestinos.
Las liberaciones de ayer se produjeron en un contexto crítico luego de que las de ayer se retrasaran varias horas porque Hamás acusó a Israel de no respetar los términos del acuerdo, una señal que mostró la fragilidad de la tregua.
Sobre esa dilación, el vocero del Ejército israelí Doron Spielman declaró ayer que Hamás emplea una “táctica dilatoria” en una “guerra psicológica”.
Mientras tanto, con el permiso de Israel, centenares de camiones con ayuda humanitaria siguieron entrando en la Franja de Gaza, asediada desde hace siete semanas en el marco de la ofensiva israelí por el sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.
La ONU informó que 248 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron desde el viernes a la Franja.
El 7 de octubre, milicianos de Hamás y del grupo Yihad Islámica se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza, mataron a 1200 personas y secuestraron a alrededor de 240, incluyendo una veintena de argentinos.
Más de 14.800 palestinos, incluyendo unos 6000 niños, murieron desde entonces en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, y 1,7 millones de los 2,3 millones de habitantes del enclave tuvieron que abandonar sus casas por la violencia, según Hamás.

Sánchez denunció la matanza de niños
