
Junín es la primera ciudad que inicia la recuperación de basurales
Con la presencia del Intendente de Junín, Pablo Petrecca, del Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Dr. Ricardo Pagola, del Director Provincial de Residuos de OPDS, Ing. Walter Vega y de la Directora de Medio Ambiente de Junín, Ing. Perla Casella, se presentaron las obras de saneamiento del basural y construcción de un nuevo Relleno Sanitario.
Sobre este tema, el Intendente de Junín, dijo que es "una gran alegría y un placer ver este día. Lo esperamos, lo soñamos y por suerte llegó. Otra gestión tuvo algunos intenciones de corregir esto pero había un galpón y desapareció, y algo igual pasó con algunas máquinas. Todo eso llevo a un gran abandono y a un basural sin control. Esto era un caos y ni bien asumió el Dr. Pagola, le golpeamos la puerta y le contamos de nuestra inquietud y proyecto. Nos dijo que nos quedáramos tranquilos y hoy estamos presentando las obras".
Además, Petrecca, explicó que "el OPDS también se encontraba en una situación de abandono y había que reconvertirlo. Pero desde la llegada del Doctor Pagola esto se acomodó y ya se comienzan a ver los resultados. Quiero agradecer a la Gobernadora María Eugenia Vidal y al Doctor Pagola porque hoy Junín es el primer municipio en esta senda que se inicia para la recuperación de basurales. Esto es fundamental para todos nosotros porque se refiere al cuidado del medio ambiente. Hoy estamos sufriendo muchas situaciones como consecuencia del no cuidado del medio ambiente y una de ellas son las inundaciones, que Junín está padeciendo. Esto es falta de decidia y años de abandono".
"Hoy la Provincia y el país tienen un norte claro. Y en el caso nuestro, como Municipio, lo trabajos en equipo y con seriedad. Diseñamos junto a nuestros profesionales de medio ambiente un plan serio e integral para la gestión de residuos. Este es el camino que hay que transitar para dejar un mejor mundo a nuestros hijos y nietos. Quizás no se si nosotros vamos a ver el impacto ambiental, porque esto lleva mucho tiempo, pero las obras hay que hacerlas. Lo dijo el Dr. Pagola, esta es una obra que está sobre una ruta, alejada de la ciudad y que se hace conocer cuando hay algún conflicto o incendio, pero después no se ven. Estas son las obras que hay que hacer y son las que marcan hoy para las generaciones futuras. El cuidado del medio ambiente está en nuestra agenda, es prioritario y hoy se está concretando. Junín va a dejar de ser un basural, va a dejar de tener un caos en materia de residuos para convertirse en un complejo ambiental como corresponde. Tenemos una gran satisfacción por la concreción de esta obra fundamental", finalizó Petrecca.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Doctor Ricardo Pagola manifestó que "es una satisfacción enorme poder dar inicio a las obras de saneamiento del basural de Junín. Esta es una obra tan pedida por los vecinos y por el Intendente Petrecca, quien empujó tanto para que la misma se concretara. Desde la provincia hay una preocupación por la cuestión ambiental ya que hay muchos basurales a cielo abierto. Este es un camino para imitar a Junín, que marcó sus prioridades sobre la cuestión ambiental".
"Junín quiso hacer un ordenamiento integral del tratamiento de los residuos sólidos urbanos. Es un camino porque el Municipio de Junín, desde los inicios de su gestión, se mostró muy preocupado por este tema. Además, fueron una gran cantidad de veces a La Plata y nosotros vinimos innumerables veces al Municipio para corregir este basural que es tan desastroso y descontrolado. Esto es un camino para muchos otros municipios que tienen una situación similar".
Objetivo de la obra a realizarse
El objetivo básico es la mejora de las condiciones ambientales del basural, de manera de controlar la fuente de contaminación, que hoy representa dicho sitio, para el ambiente circundante y la población vecina, minimizando los efectos nocivos producto de una inadecuada disposición final de residuos urbanos.
Descripción General de la Obra
Los servicios a ser ejecutados en el predio del actual basural, de la localidad de Junín, involucran todos los servicios requeridos para el cierre técnico y clausura del predio y construcción de un nuevo módulo o celda transitoria
El objetivo de los servicios, es el de mejorar las condiciones ambientales y sanitarias, que reviertan en todo lo posible el impacto ambiental ocasionado por la descarga inapropiada de residuos sólidos urbanos, ejecutando el confinando de la totalidad de los residuos dispersos y aportando soluciones técnicas para el apropiado manejo de emisiones líquidas y gaseosas, y para un adecuado manejo de excedentes pluviales, control de inundaciones, control de infiltraciones, control de incendios o cualquier otro evento que atente con la seguridad del ambiente y los propios operarios y vecinos del lugar.
Así mismo, es parte de los servicios a realizarse, el suministro de los sistemas necesarios para el monitoreo del agua subterránea (primera napa), la implementación de una barrera forestal (para mitigar el impacto visual), la provisión y/o adecuación en caso de existencia previa de un cerco perimetral y de una entrada con su respectiva barrera de ingreso y la adaptación de los accesos al predio y de los caminos internos, de manera que brinden accesibilidad segura, y garanticen su transitabilidad bajo cualquier situación climática.