
Comienza la Feria del Libro de Junín
La XIII edición de la Feria del Libro de Junín abrirá hoy sus puertas, con numerosas propuestas para los vecinos de la ciudad y la Región.
La programación incluye presentaciones de libros, talleres, actividades para chicos y disertaciones a cargo de reconocidas figuras. La Feria se podrá visitar hasta el domingo 10 de septiembre, con entrada libre y gratuita.
“Iniciamos una nueva Feria del Libro y estamos muy ansiosos, con muchísimas expectativas. Entendemos que va a ser una feria que va a dar muchísimo que hablar, porque hay una diversidad de propuestas interesantísimas”, afirmó el director de Cultura y Turismo, Luis Bortolato.
Certámenes
El funcionario adelantó que durante la feria se darán a conocer los resultados de dos certámenes, que llevarán a la edición de dos nuevos libros. “Antes que termine la feria van a estar anunciados dos libros nuevos. Uno tiene que ver con una propuesta realizada en conjunto con la SADE Filial Junín, que es una antología de cuentos y de poesías; y el otro que surgirá del certamen literario de novela corta “Rody Moirón”, del que también vamos a estar anunciando el ganador”, indicó.
“Además, es para destacar el estado de lectura permanente que tendremos en toda la ciudad, con los cafés literarios, los tantísimos escritores juninenses que eligen esta feria para presentar sus libros, y los escritores que van a venir. Hoy va a estar Rosendo Fraga dando una charla, y durante la semana van a estar Norma Huidobro, Martín Blasco, Pablo Martín y Florencia Canale, entre otros”, detalló Bortolato, quien también instó a los vecinos a recorrer las librerías que estarán presentes en el MUMA.
“Lo ideal es venir, tocar, revisar y comprar libros para uno, para los chicos o como regalos”, dijo.
Homenaje
En otro orden, contó que se realizará un homenaje a Gabriel García Márquez, al cumplirse 50 años de la publicación de la novela “Cien años de soledad”.
Respecto a actividades para los chicos, en tanto, el director municipal manifestó: “Desde la Feria se organizan dos actividades interesantísimas: una es en el espacio Mundo Libro, en el que va a estar Payunka Circo con actividades que buscan acercar a los niños a las historias y, por supuesto, va a estar la Escuela Comercial con la declaración del estado de lectura permanente, con la lectura de poesías de autores juninenses. Y, además, va a estar la biblioteca, para que los chicos miren y toquen”.
“También tenemos propuestas para alumnos del segundo y tercer ciclo, con autores de carreras específicas y propuestas interesantes a cargo de narradoras, que todos los días van a estar desarrollando autores mundialmente conocidos, que ellos normalmente leen. Esto es algo muy lindo”, finalizó.
La feria podrá visitarse de lunes a viernes, de 8.30 a 21.30; el sábado, de 10 a 21; y el domingo, a partir de las 14. Para mayor información, los interesados pueden ingresar a www.ferialibrojunín.gob.ar o al Facebook Agenda Cultural y Feria del Libro.
Hoy
9:00. Auditorio MUMA. Asuntos Sobrenaturales. Un recorrido por la literatura fantástica que combina narración y artes visuales en una propuesta interactiva.
9:15. Mundo Libro. Circo Payunka. El Show de Saltito y Remolacha.
10:30. Auditorio MUMA. Asuntos Sobrenaturales.
10:30. El Salón. Mariela Peña. Presentación del libro “No creas todo lo que digo”. Editorial Quipu. Encuentro con adolescentes.
10:45. Mundo Libro. Circo.
13:30. Auditorio MUMA. Asuntos Sobrenaturales.
13:45. Mundo Libro. Circo.
15:00. Auditorio MUMA. Asuntos sobrenaturales.
15:15. Mundo Libro. Circo.
16:00. Auditorio MUMA. Pablo Lecuona. Acceso a la lectura para personas con discapacidad visual. La experiencia de la Biblioteca Digital Tiflolibros.
17:00. Auditorio MUMA. Gastón Garbarino. Pascal Quignard. Mundo, silencio y soledad.
18:00. Auditorio MUMA. Soledad Vignolo. Presentación del Libro “Una más una” .Editorial Rama Negra.
19:00. Auditorio MUMA. Rosendo Fraga.Visión y perspectiva de la actualidad política. Disertación.
19:00. El Salón. Guillermina Tiramonti. “Tendencias del cambio educativo en los inicios del Siglo XXI”. Charla.
20:00. Auditorio MUMA. Apertura oficial.
20:30. Auditorio MUMA. Pablo Ramos, acompañado por Silvia Biancardi. Presentación de su libro “Hasta que puedas quererte solo”. Conferencia inaugural.
20:30. Café Literario. Fabio Pannone sobre Horacio de la Cámara. En Clásico & Moderno.