
La Escuela 7 cuenta con conexión de fibra óptica para Internet
En el marco del programa Conectando Ideas, la Escuela 7 es la primera en la ciudad en contar con fibra óptica para la transmisión de datos por Internet.
Por tal motivo, el intendente Municipal, Pablo Petrecca, junto al presidente de Grupo Junín, Pablo Torres, estuvieron en el establecimiento para probar esta nueva herramienta.
En la institución ahora pueden realizar los diferentes trabajos tecnológicos.
Sobre estos trabajos, Torres manifestó: "Conectamos a la Escuela 7 y a la Escuela 16 con fibra óptica. También se vieron beneficiadas ambas instituciones porque este es el primer barrio en donde la empresa está haciendo tendido de fibra óptica. Cuando nos convocaron desde el Consejo Escolar para ver cómo mejoramos Internet en las escuelas, lo primero que surgió fueron las escuelas 7 y 16, ya que estaban dentro de este trazado. Lo hicimos antes del comienzo de clases y hoy vinimos a ver cómo funciona y nos dijeron que anda muy bien. Así que estamos contentos y con el objetivo de llevarlo a otras escuelas de Junín. Hoy la conexión a Internet es muy necesaria y por eso estamos trabajando en este tema".
"La idea es llegar a 300 manzanas con la fibra óptica como primer tramo, pero es una cantidad importante. Hoy comenzamos con 60 manzanas y ya estamos proyectando otro espejo igual pero en una zona más alejada como para intentar llegar a todos los barrios de Junín con esta tecnología que les va a permitir a los vecinos poder ver televisión a través de internet sin pagar un abono de cable. Y las escuelas que estén dentro de los radios en donde avancemos con la fibra óptica también contarán con esta herramienta. La mayoría de las escuelas de Junín están conectadas de diferentes modos y todas por Acerca y de manera gratuita. Y a medida que llegue la fribra, vamos a ir conectándolos, porque nos dará mayores prestaciones para que las escuelas puedan desarrollar diferentes actividades", dijo Torres.
A su vez, Petrecca aseguró: "Este es otro paso fundamental en lo que es el compromiso por la educación y es una gran alegría poder lanzar en conjunto con el Grupo Junín, el Consejo Escolar y los directivos, este programa denominado Conectando Ideas. Esto es llevar Internet de calidad y a través de fibra óptica para los chicos. También quiero hacer un poco de historia y decir que hace un poco más de un año estábamos hablando del rescate de Grupo Junín en donde desde el Municipio tuvimos que hacer una inversión importante para que no se liquide el grupo. Y hoy anunciar que estamos llevando el tendido de fibra óptica en un barrio es una gran satisfacción. Que una empresa de todos los juninenses pueda avanzar como lo está haciendo, con servicios de calidad y que los primeros usuarios sean los chicos en las escuelas, es una noticia fantástica".
Además, agregó que "ver hoy a Grupo Junín, ver cómo trabaja y administrado como corresponde, nos llena de orgullo. También nos comentaban los docentes que Internet anda muy bien y no se corta. Vamos a seguir trabajando en equipo porque esto permite que los contenidos escolares lleguen de mejor manera a los chicos. El objetivo es trabajar por una mejor educación y de manera integral. También hay que mencionar que las conexiones en las escuelas por parte de Grupo Junín son totalmente gratuitas y es algo para reconocer. Hay mucho pensado a futuro y estamos trabajando en ello".
También el consejero escolar Oscar Rosa se refirió a este importante avance y comentó: "Nos juntamos con los directivos de Grupo Junín para trabajar en estas cuestiones y estamos muy contentos con esta tarea que se llevó a cabo en la escuela 7. Cada escuela de la ciudad está conectada y este programa Conectando Ideas es fundamental porque es muy importante para las nuevas tecnologías. Este es el puntapié inicial para mejorar la calidad y los contenidos que tienen las escuelas".
Para finalizar, Graciela, la bibliotecaria, expresó que "la Internet vuela y quiero agradecer a todos los que trabajaron. Somos la primera escuela en ser elegida y estamos muy felices. Antes teníamos los insumos pero era muy dificultoso trabajar porque la conexión se cortaba. A partir de esta conexión trabajamos todos muy bien y era muy importante para la escuela".