
Los vecinos ya comenzaron a gestionar la tarjeta SUBE para viajar con descuentos
Tal como estaba previsto, comenzaron a tramitarse las inscripciones al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en las tres unidades de gestión que existen en la ciudad.
Una vez inscriptos, los juninenses que son acreedores de distintos beneficios, podrán utilizar el servicio del Transporte Público Urbano, con los descuentos respectivos a partir del mes de mayo.
Sobre el operativo, la arquitecta Natalia Troncoso, Directora de Movilidad Urbana del Municipio, expresó: "En estos dos primeros días, en las tres sedes donde se puede realizar este trámite, hemos tenido una gran afluencia de vecinos para obtener su tarjeta SUBE con los beneficios que les corresponden".
"De aquí en más, seguiremos con el cronograma habitual para recibirlos a todos. Les pedimos que tengan paciencia y revisen el cronograma, como así también toda la documentación requerida para que puedan realizar el trámite que es muy ágil", agregó.
Por último, la funcionaria remarcó "la idea de lanzar el servicio durante el mes de abril, de manera gratuita, para que los vecinos puedan conocer los recorridos y obtener la SUBE con los beneficios sociales correspondientes. Hasta aquí estamos muy contentos, emociona ver a los vecinos con sus tarjetas en mano y cómo el sistema, en la calle, funciona a pleno".
La tramitación de las tarjetas comenzó el jueves, para jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y jubilados/pensionados del IPS.
Asimismo, ayer, cientos de alumnos y padres de chicos en edad escolar, también tramitaron sus tarjetas en las tres Unidades de Gestión SUBE (UGS).
Cronograma
Durante todo abril, el cronograma para la obtención de la tarjeta y para activar los distintos beneficios será el siguiente:
-Lunes: Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y titulares del plan Jefes y Jefas de Hogar. Deben presentarse con DNI.
-Martes: Trabajo Doméstico, Excombatientes de Malvinas y usuarios del plan PROGRESAR, quienes también tienen que recurrir con el DNI.
-Miércoles: Ingreso social por trabajo, Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES) y personas con Discapacidad, quienes, además del DNI, deben llevar el certificado de discapacidad vigente.
-Jueves: Jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y jubilados/pensionados IPS. En este caso, los beneficiarios deben concurrir con el documento de identidad correspondiente y una copia del último recibo de sueldo.
-Viernes: Estudiantes de todos los niveles. Este grupo tendrá que hacer lo propio con su DNI y la nota de la institución académica que certifique que es alumno regular en 2019. Aquellos que concurran a la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), deberán realizar la inscripción por medio de la web de la institución académica.
Centros de gestión
Se recuerda que las tres Unidades de Gestión SUBE (UGS) son el Centro Integrador de Tecnología Empresarial (CITE) en Rivadavia 1470, el Palacio Municipal de Rivadavia 16 y el Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Av. Alvear y Alberti.
El horario de atención en cada uno de los puntos es de 8.15 a 14.45.