
El Coro Panambí festeja sus 20 años con otras voces coreutas amigas
La Escuela de Educación Estética Víctor Grippo y el Coro Panambí proponen compartir una noche de afecto, empatía y amistad en este espectáculo que ha dado en llamarse “Vínculos” y va por su quinta propuesta.
Será el viernes próximo, 19 de julio, en el Teatro de la Ranchería, a las 21.
En esta oportunidad se festejan los 20 años del Coro de Adultos “Panambí”, que comenzó como propuesta de extensión a la comunidad en el año 1999.
Desde su creación y hasta 2001, estuvo a cargo del profesor Martín Kieffer, y desde 2002 hasta la fecha es dirigido por la profesora Susana Perea.
En la actualidad cuenta aproximadamente con 65 integrantes y el acompañamiento de los profesores Omar De Lázzari en guitarra y voz, Gabriela Rudis en voz, Guillermo Marcilla en técnica vocal y voz, y Sergio Insaurralde voz y arreglos.
Sus coreutas pueden ingresar sin selección de voces, ni límite de edad. El repertorio está basado en música popular de variados estilos.
Se podrá apreciar también un breve video recorriendo su evolución, y se entregaran recordatorios a las personas que fueron parte del Coro durante estos años transcurridos.
Para celebrar su aniversario, los invitados especiales a esta velada de gala serán los Coros de la Ciudad:
“Orfeón Madrigal”, coro mixto de adultos formado por alrededor de 30 integrantes. Su repertorio consiste en obras de música popular argentina y Latinoamericana. Inició sus actividades en el año 2006 y desde el año 2014, es dirigido por la profesora Mercedes Capurro.
“Corolengo”, coro mixto que cuenta aproximadamente con 25 integrantes. Su repertorio aborda obras de música popular. Se inició bajo la dirección del profesor Raúl Saldías en el año 2015.
“Coral Junín”, coro Mixto que lleva veintiséis años de trayectoria. Su repertorio es de música popular, interpretando los distintos ritmos que caracterizan a nuestro País. Desde su fundaciónes dirigido por el Profesor Félix García.
El coro de niños “Ars Musicalis” será uno de los anfitriones de la velada, dado que desde el año 2016, forma parte de los Talleres para niños de la Escuela de Educación Estética Víctor Grippo.
Inició sus actividades en 2007 y desde el año 2009 es dirigido por la profesora Gabriela Rudis, contando con el acompañamiento del profesor Sergio Insaurralde, en piano.
Sus coreutas, entre 7 y 14 años, pueden ingresar sin selección de voces. El repertorio está basado en música popular y aborda canciones en diferentes idiomas y estilos.
La conducción del espectáculo, estará a cargo de Gabriel Schneider, integrante del Coro Panambí.
El final será con todos los coreutas en el escenario, dando un emotivo cierre junto a un público, que una vez más será quien complete con su presencia la obra de arte.
Dicho espectáculo cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Junín.
La entrada es un bono contribución de $ 70, que puede ser adquirido a través de los representantes de los distintos Coros, o en la Escuela de Educación Estética Víctor Grippo sita en Lavalle y Francia, de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 18:00, o el mismo día en el teatro desde las 20.