Clínica La Pequeña Familia celebró sus 25 de años de vida y trayectoria
El 5 de agosto de 1994, tras tres arduos años de obra, Clínica La Pequeña Familia nacía en la ciudad con el objetivo de ser una institución médica de alta complejidad donde los pacientes de una amplia región del noroeste de la provincia de Buenos Aires, pudieran encontrar la solución a un problema de salud sin necesidad de recurrir a los grandes centros de Capital, La Plata o Rosario, con la despersonalización y el desarraigo familiar que eso en general implica.
Según destaca el director, Dr. Norberto Petraglia, “en esos primeros años éramos pocos y solo un puñado de médicos, enfermeras y personal administrativo y nos conocíamos todos.
Fueron años de dura lucha, tratando de imponer el trabajo en equipo y la visión multidisciplinaria de los pacientes, en una medicina básicamente individualista como es la medicina del interior de la provincia de Buenos Aires”.
- /LEÉ MÁS XI Jornadas de Medicina y Enfermería
Progresivamente la gente, los pacientes de toda la región fueron brindando su apoyo, confiando a la clínica el cuidado de su bien más preciado: su salud.
Este halago fue a la vez una gran responsabilidad. El desafío de estar a la altura de las circunstancias, de lo que ellos, todos esos pacientes, esperaban.
Así la clínica logró crecer en complejidad, en tecnología, en número de médicos y en personal. De ese modo el “sueño fundacional” se fue empezando a cumplir, y Clínica La Pequeña Familia es hoy referente médico obligado para una gran parte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, y reconocida también en Capital.
“Han sido 25 años de dura lucha, de grandes alegrías y también de algunos sinsabores, con algunos hitos importantes”, destaca.
Desde hace 22 años La Pequeña Familia organiza bienalmente las Jornadas Multidisciplinarias de medicina y enfermería.
Hace quince años se dio inicio al programa de residencias médicas, primero en clínica y luego en siete especialidades más. Hoy hay en la clínica casi 50 médicos residentes en formación de post, grado y muchos de los que completaron su formación en nuestra Institución o hicieron una segunda especialidad en otros centros, hoy integran el staff.
Desde hace 20 años funciona el comité de control de infecciones que fue absolutamente pionero en toda la región, y se ocupa de las políticas de prevención y manejo de infecciones, con Jornadas de difusión interna y hacia la comunidad, un orgullo para la entidad.
En el año 2011 se reinauguró la Terapia Intensiva mucho más tecnológica y profesional.
En el año 2016 inauguraron un nuevo paquete quirúrgico con 7 quirófanos, dos salas de recuperación anestésica y un quirófano para partos y cesáreas con equipamiento de máxima tecnología. En el mismo año comenzó a funcionar la Unidad de Cirugía Ambulatoria.
Desde hace cuatro años Clínica La Pequeña Familia cuenta con una Escuela de Enfermería, de la cual ya egresó la primera promoción, y ahora se encuentra cursando la segunda promoción.
La calidad de atención y la seguridad del paciente es una prioridad. Y en ese camino llevan la segunda acreditación en calidad y seguridad con el ITAES, que es sin duda la acreditación nacional más exigente.
“Hoy, llegó la inauguración de un nuevo sector de diez habitaciones individuales de máximo confort, con un sector de apoyo, que era una asignatura pendiente, sobre todo para el área de obstetricia. Y muchos logros más, siempre en la misma dirección del sueño fundacional: Trabajo en Equipo, resolución cálida y eficiente de problemas médicos progresivamente más complejos, de todos los que confían en nosotros el cuidado de su salud.
Hoy me enorgullece ver dónde hemos llegado, pero soy absolutamente consciente de que, en el camino de la excelencia, de la mejora continua, esto es solo una estación.
Aún nos queda mucho por hacer” asegura y agradece “a todo este gran equipo de La Pequeña Familia, desde la mesa de entradas a terapia, médicos, enfermeros personal administrativos, mucamas. Ellos con su trabajo de cada día, son los artífices reales de nuestro éxito”.