
Impulsan mesas de diálogo de la Agencia de Desarrollo que coordina Jerónimo Dos Reis
En su despacho, el intendente Pablo Petrecca recibió a representantes de Unnoba, Sociedad Rural Junín Federación Agraria filial Junín y Sociedad de Comercio e Industria con el objetivo de seguir trabajando en conjunto, escuchando a los actores de la sociedad, en este caso, y poniendo en marcha las mesas de diálogo.
Esta iniciativa del Gobierno de Junín se enmarca en una agenda de trabajo y buscará ser el eje de la recuperación productiva local pospandemia, a través de la intervención activa de todos los sectores económicos de la ciudad.
Luego del encuentro, el jefe comunal manifestó: "En lo personal, lo venía diciendo antes del segundo mandato sobre la importancia de reforzar el diálogo y algunas acciones estratégicas. También decíamos en campaña de poder potenciar la Agencia de Desarrollo”.
Tras recordar que la Agencia de Desarrollo tiene 20 años, Petrecca dijo: “El objetivo principal no cambió, pero sí las circunstancias de la ciudad y el país. Hay cosas para discutir y reformular, pero el espíritu no cambió y es juntar a las instituciones para mejorar el desarrollo productivo de la ciudad".
El coordinador de la Agencia será Jerónimo dos Reis.
"Jerónimo es una persona que está vinculada con las instituciones desde hace mucho tiempo, con un contrato social muy grande en las diferentes asociaciones en las que ha participado. Además, es una voz de consenso, de mucho diálogo y es lo que precisamos para que la Agencia cumpla con sus objetivos. También incorporamos a la contadora Mónica Ortolani, quien será la que lleve adelante lo operativo del día a día. Vamos a comenzar con una encuesta y luego con diferentes mesas temáticas para poder definir puntos estratégicos y que trascenderán cualquier gobierno. Esto es en definitiva mi voluntad como intendente, la de sentar las bases de lo que queremos como Junín productivo y que perdure por los próximos 20 años", dijo Petrecca.
"Lo importante es la ciudad de Junín, el sector productivo y lo que dejamos a futuro. Creemos que esta nueva dinámica le dará mucho a la Agencia de Desarrollo y por tal motivo estamos muy expectantes. Lo público con lo privado es fundamental en este esquema para el desarrollo de la Agencia", manifestó.
Por su parte, el coordinador de la Agencia, Jerónimo dos Reis, expresó: "En los años en los que estuve en las diferentes instituciones, aprendí que en la construcción las medianeras son muy importantes. Y las instituciones conforman ese espacio y, a pesar de que nos es sencillo, se puede interactuar con los diferentes gobiernos en los planes estratégicos de la ciudad. Las instituciones acompañan las políticas de Estado para que puedan llegar a la sociedad. Las instituciones buscan acercar a la gente y a las empresas con el Estado. Agradezco a todos porque confiaron en mí y es una tarea que me gusta porque quiero que mi ciudad crezca".
Para finalizar, aseguró: "Hoy se habla mucho de Smart City, de ciudades inteligentes, y son las que utilizan el conocimiento y lo comparten. Y las instituciones como herramientas están para ello, para compartir conocimientos, información y llevarlo al Ejecutivo, esté quien esté, para que sus políticas públicas lleguen y de manera correcta. El objetivo es que trasciendan las políticas partidarias".
Participantes de este encuentro
El presidente de Comercio e Industria Manuel dos Reis indicó: "Nos reunimos en el marco de la Agencia de De-sarrollo y nos toca representar la parte de la secretaría. Nos pusimos al tanto del nuevo proyecto y esperamos estar más activos. Vamos a realizar una encuesta para recabar datos y ver dónde estamos. Es algo muy positivo y para tomar decisiones debemos tener datos y por eso es importante hacer esta actividad".
Gustavo Frederking, presidente de la Sociedad Rural de Junín, manifestó: "Fue un encuentro muy importante ya que pudimos conocer cuál es la idea del intendente sobre la Agencia de Desarrollo. Es muy bueno la designación de un coordinador para la búsqueda de consensos para pensar en el Junín pospandemia. El diálogo es fundamental para poder implementar las mejores políticas para la ciudad".
En representación de la Unnoba estuvo el ingeniero Leonardo Fariña, quien aseguró: "Son importantes las actividades que se van a desarrollar para dotar de contenido a la Agencia. Creemos que es muy importante el relevamiento estadístico y más en este momento para tomar las mejores decisiones. También acompañamos la designación de un coordinador".
Por su parte, la presidenta de la Federación Agraria filial Junín, Rosana Franco, celebró que en estos tiempos de pandemia en la Agencia hayan tenido dicho encuentro.
“El coordinador será de mucha ayuda porque, si bien estamos todas las instituciones, esto permitirá unificar criterios. La idea es proyectar un Junín a futuro y medir cómo está la ciudad luego de esta pandemia. Comenzamos a ver un nuevo camino y eso es muy importante para ver qué Junín queremos", dijo.
--