
Emprendedores juninenses señalan ventajas y desventajas de vender por Instagram
El comercio electrónico crece en todo el mundo y, ciertamente, también se ve reflejado en Junín, donde en los últimos años han aparecido numerosos emprendedores locales que solo venden por Internet.
Dos de los puntos más ventajosos que resaltaron los emprendedores juninenses entrevistados por Democracia son la facilidad de llegar a mucho más público y, en especial, los costos que se ahorran a la hora de ver un espacio físico para mostrar sus productos.
“Como ventajas podríamos comenzar en que se necesita una menor inversión, no es necesario alquilar un espacio físico para atender al cliente cara a cara, ni tampoco contratar a algún empleado. No es necesario ni stock, ni alquiler ni empleados: solo con tu celular y sacar algunas fotos de tus productos, ya podes vender”, indicó Tati González, dueña de Las González Deco, comercio online enfocado principalmente en productos de blanquería (@lasgonzalesdeco, en Instagram).
Como contrapunto, la emprendedora local indicó que -a veces- las fotos no reflejan la calidad de los materiales. “Una desventaja sería a la hora de tratar de plasmar, desde mi experiencia, la calidad de las fotos en base a los productos que tenemos. Hay clientes que han comprado, y cuando les llegó el producto nos dicen que es mucho más lindo, pero hay gente que no percibe la calidad del producto a través de estas fotografías”, reseñó.
A la hora de hacer un balance, la dueña de Las González aseguró que ve “más ventajas que desventajas” y comentó que “empezó a emprender con poco stock. Tenía mi máquina de coser y comencé a diseñar productos y a sacar fotos. Con las ganancias de los productos que me iban pidiendo, cobraba por adelantaba e iba comprando los insumos, pero reitero que fue con una muy baja inversión”.
Por su parte, Celina Castillo, emprendedora de Ciela accesorios (@accesoriosciela, en Instagram), puso énfasis en la llegada con sus productos de moda femenina a todo el país. “Una de las grandes ventajas de vender por Internet es poder llegar a mucha más gente que por ahí antes, de manera convencional, no se alcanzaba”, puntualizó.
Además, destacó la rapidez para comenzar a emprender. “Al no tener la necesidad de un espacio físico para exhibir los productos, con una pared y una mesa con buena iluminación, ya puedo hacer exposición de los productos en la red”, señaló.
Pero también reconoció que existen dificultades para desconectarse. “Una desventaja, en mi caso, son las consultas en cualquier horario porque te mandan por Whatsapp; en un local uno se maneja los horarios de comercio”, indicó Castillo.
Asimismo, destacó que complementa la oferta en Instagram con otros puntos de ventas. “Me pasa que a veces llego a un público reducido, sobre todo en el rango de edades que no utiliza redes sociales. Por eso una medida fue la de empezar a acercarme a ferias, para poder llegar a un público más amplio”, destacó.
A su vez, otras ventajas mencionadas por los vendedores es la facilidad para conectar con clientes a lo largo del país y la rapidez con la que efectuar una compra y el envío de los productos.
En tal sentido, Matías Albornoz, dueño de De Tal Palo Junín (@detalpalo_junin, en Instagram), venta online de mates y accesorios, destacó que “la barrera de entrada es casi nula, uno puede vender casi cualquier cosa sin moverte de tu casa. Nos permite estar las 24 horas en contacto con los clientes para las consultas. También a través de Instagram cualquier persona de cualquier punto del país puede comprar, hoy en día coordinas y al otro día despachas el producto para que llegue”.
Igualmente, Albornoz hizo también hincapié en lo que describió como una leve desventaja. “No tenes la misma presentación que la de un local. Yo preparo el showroom en mi casa y, en un principio, a los clientes por ahí les incomodaba o eran más reacios a la hora de ir a ver y comprar un producto a una casa, aunque ahora es mucho más común”.
En la misma línea, el dueño de De Tal Palo Junín reconoció que a veces puede haber dificultades para la percepción de la calidad de los productos. “La gente al ver los productos por foto en las redes por ahí tiene otra visión a la hora de verlos en persona, esa es una diferencia que se puede entablar entre un comercio con espacio físico y uno online”, resaltó.
____________________________________
Seguinos en Instagram