
El Gobierno recepcionó los planteos del Frente de Unidad Docente Bonaerense
Tal como se anunció, en la víspera comenzó la primera comisión paritaria docente 2022, en cuya reunión virtual el Gobierno provincial recepcionó las demandas de los gremios docentes.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue el encargado de elevar las demandas de los docentes y trabajadores de la Educación al encuentro con representantes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que se hizo en forma remota durante la mañana.
Al respecto, María Inés Sequeira, secretaria general de la Unión de Educadores Bonaerenses de Junín (UDEB), adherida a la FEB, al ser consultada por Democracia, manifestó que desde el FUDB se planteó la necesidad de que los salarios docentes se ubiquen por encima de la inflación, para seguir recuperando poder adquisitivo.
“Sostuvimos que deben ser paritarias cortas con revisiones de adecuación similares al esquema 2021, consolidando una estructura salarial en la que los incrementos vayan al básico, lo cual impacta en la escala salarial y en los haberes de los jubilados”, dijo.
El Frente manifestó que propuso la convocatoria al funcionamiento periódico de las Comisiones de Condiciones Laborales, Salud Laboral y Negociaciones Colectivas, vinculadas principalmente a las cuestiones a resolver en el marco de la presencialidad.
“En ese sentido – señaló-, también destacamos la importancia de seguir destinando recursos a planes de obras y mantenimiento de las Escuelas, y además valoramos la campaña de vacunación llevada adelante por el Gobierno provincial. Asimismo, desde el FUDB expresamos que Educación Pública de calidad es un objetivo a seguir trabajando colectivamente”.
Según lo expuesto, los funcionarios escucharon los planteos y se comprometieron a realizar una propuesta salarial en un próximo encuentro.
Vacunación
Respecto del avance de la vacunación contra el Covid en el alumnado, Sequeira opinó que al parecer faltaba vacunar a más adolescentes. Dijo que seguramente seguirá avanzando la vacunación en los estudiantes, ya que la mayoría de los docentes de Junín tiene la tercera dosis puesta.
Inicio de clases
“Esperamos que haya una próxima reunión de paritarias y condiciones laborales. Eso es uno de los puntos iniciales. En el distrito seguramente tendremos reuniones de Unidad Educativa Gestión Distrital para ver cuáles son las condiciones en las cuales se encuentran las instituciones para poder comenzar. Sé que el Consejo Escolar dispuso obras durante el verano”, afirmó.
______________________________
Escucha la radio Junin.net por Internet