
Feriado de Carnaval: en Junín ya no quedan vacantes para los destinos más populares
El próximo 26 de febrero comenzará el primer fin de semana largo del 2022, y no son pocos los juninenses que ya organizaron una escapada para descansar lejos de la ciudad. Como un eco de lo que sucede en diferentes partes del país, quienes pueden permitírselo reservan tiempo de descanso para los últimos días de la temporada, y para ello, la oferta turística es amplia.
Democracia dialogó con representantes de las agencias de viaje de la ciudad acerca del panorama esperado para la semana próxima, quienes destacaron los destinos más elegidos como la Costa Atlántica y Córdoba, y también se ofrecen viajes al norte y a Mendoza.
A su vez aseguraron que hubo una respuesta favorable de los juninenses, por lo que no tienen más disponibilidad en los viajes programados.
Oferta
El fin de semana largo de los últimos días de febrero es conocido comúnmente como fin de semana de Carnaval, aunque los destinos elegidos por los juninenses exceden los exclusivamente festivos.
Joana Sabartés, de Flamingo Travel, explicó a Democracia que para quienes buscan aprovechar los días no laborales para disfrutar de las comparsas y carrozas, se ofrecen paquetes a los Carnavales Humahuaqueños y de Gualeguaychú. A estos últimos, sin embargo, viajan cada sábado desde principios de enero.
Entre los que esperan el fin de semana largo para refrescarse lejos de la ciudad, también hay paquetes hacia Mar del Plata, Villa Gesell, Carlos Paz, Cataratas y Mendoza.
“La Costa, Carlos Paz y Mendoza son los destinos más populares”, detalló Joana.
Por su parte, Maximiliano Scotto, de Congo Travel, también coincidió en que Mar del Plata es un destino muy elegido por los juninenses, por lo que tienen “muy buenas expectativas” para este fin de semana largo, en el marco de lo que considera “una buena temporada”.
Marcelo Sabartés, de Turismo Maliyo, destacó que “el mayor furor es la Costa Atlántica”, aunque también ofrecen viajes a Carlos Paz, con todos los cupos llenos.
Precios
La oferta para el Feriado de Carnaval es amplia, como así también las tarifas y servicios ofrecidos en los paquetes.
Los viajes se realizan en colectivos de las agencias, y en la mayoría de los casos el paquete incluye, además del traslado y alojamiento, media pensión –desayuno y cena-, excursiones y asistencia médica.
En líneas generales, cada persona debe abonar entre 12 mil y 40 mil pesos para viajar el fin de semana largo a un lugar turístico del país.
Si se quiere visitar la Costa Atlántica, los paquetes a Mar del Plata y Villa Gesell incluyen cuatro días, tres noches, media pensión –o solo desayuno- y cuestan entre 13 mil y 16 mil pesos. En ese caso, se parte de Junín entre el 25 y 26 de febrero.
Mojar los pies en Carlos Paz también es una de las opciones más elegidas por los juninenses para este fin de semana largo. El viaje de cuatro días y tres noches con media pensión cuesta $19.990, y se sale de la ciudad el día 25.
Para quienes prefieren el paisaje que ofrece la montaña, viajar a Mendoza, tres noches con media pensión y excursiones –city tour, bodegas y termas de Cacheuta- cuesta $23.900 por persona.
El viaje a los Carnavales de Humahuaca dura cinco días y tiene tres noches de alojamiento. Los turistas visitan Tilcara, Purmamarca, Salinas Grandes y Hornocal y salen de la ciudad el 25 de febrero. El precio es de $37.890 por persona.
Para disfrutar del Carnaval del País, celebrado cada fin de semana en Gualeguaychú, se viaja el domingo 27 y el costo es de $3.990, con la entrada al balneario incluida. En ese caso, el ticket para los carnavales se abona aparte.
Gran demanda
Una empresa de viajes líder en Latinoamérica informó días atrás que este año se duplicó el interés por viajar en Carnaval. “Si comparamos con el fin de semana largo de Carnaval del año pasado, observamos un aumento de interés del 98 por ciento de parte de los viajeros, reforzando el hecho de que los argentinos aman viajar”, aseguraron.
Una vez más, en Junín y la Región se hizo eco la tendencia nacional, y desde el sector turístico destacaron que hubo muy buenas ventas, por lo que en los colectivos que salen el fin de semana próximo hacia diferentes puntos del país ya no quedan vacantes.
“Se vendió todo”, afirmó Joana Sabartés, quien también destacó la favorable respuesta local ante las propuestas de las agencias de viajes. En dicho sentido, Scotto destacó que observan que “la gente se está animando” a viajar fuera de la temporada de verano, como es el caso de este feriado.
Por su parte, desde Maliyo, Marcelo Sabartés confirmó que “todos los destinos están completos”, y en las agencias de turismo locales ya se venden paquetes para marzo y abril. Además destacó que la popularidad de esta modalidad de viajar ha ido in crescendo, por lo que en el sector las expectativas son muy buenas.
“Lo que publicamos se vendió. No se vendió más porque no se publicó más”, amplió.
Quienes planificaron alejarse de sus obligaciones durante los días de descanso lo hicieron con antelación, y los comerciantes consultados por este diario coincidieron en que la mayoría de las vacantes se agotaron hace varias semanas.
Asimismo, para muchos juninenses este no es el primer viaje del año. Desde Maliyo destacaron que, sorpresivamente, “en la mayoría de los casos, esta es la segunda escapada del año”. Scotto también lo confirmó y, sin ir más lejos, expresó que “muchos pasajeros que ya viajaron en enero vuelven a viajar para el fin de semana largo”.
________________________________
Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.