
La canasta de Pascuas, con “sorpresa”: aumentos de hasta un 70% en Junín
La canasta de Pascuas llega con “sorpresa” a las góndolas juninenses. De hecho, los productos típicos de esta celebración, como pescado, rosca y huevos de chocolate llegaron con subas de hasta el 70 por ciento más que el año pasado, con precios que se dispararon aún más que la inflación, señalaron comerciantes de la ciudad.
La “sorpresa” que habitualmente encontraban los chicos al romper los tradicionales huevos de chocolate la tienen los padres cuando deben afrontar subas en estos productos de hasta 89%, según un sondeo privado.
Los más optimistas hablan de que los pescados “aumentaron como todo” y calculan que están un 50 por ciento más caros que en 2021, cerca del promedio general de precios. Sin embargo, en otras pescaderías locales aseguran que solo en los últimos 10 días ya subieron otro 30 por ciento, algo muy usual para estas fechas.
“El aumento está en sintonía con la suba general de precios”, comentó el empleado de un comercio. Y afirmó que comenzaron a tomar encargos.
El filet de merluza se vende en las pescaderías juninenses a 1100 pesos el kilo; el filet de abadejo, a 1890 pesos el kilo; el salmón rosado está 4290 pesos el kilo; y el calamar, 890 pesos el kilo.
Roscas y huevos
En muchas panaderías se debate en esta semana si elaborar roscas de Pascuas o no y eso se debe al costo que tiene llevarla al mostrador.
“Una de 600 gramos se va a poder vender en 800 pesos y en una presentación más grande, en 1000”, afirmó un panadero.
La idea es elaborarlas uno o dos días antes de Pascuas porque hacia esa fecha son muchas las personas que quieren comer algo ligado a la tradición.
En supermercados, roscas industriales de marcas económicas se pueden conseguir por 300 pesos.
Los huevos de Pascua, una de las golosinas más esperadas por los chicos, llegan con una variada propuesta de precios y tamaños. En comercios de la Ciudad se estima que pueden estar entre el 80 y el 100% arriba del precio de 2021.
El tradicional conejito, de una conocida marca, se vende a 885 pesos, mientras que un huevo mediano, de 150 gramos, ronda los 2 mil pesos.
La marca que habitualmente elabora huevos de chocolate y leche con una sorpresa en su interior, este año lanzó su diseño de Pascuas en un tamaño de 100 gramos a un valor de 1090 pesos.
Es un valor parecido al de confites en la presentación de 115 gramos (1060 pesos). Una bolsa de mini conejitos de chocolates (175 gramos) ronda los 520 pesos y una caja de otros rellenos con mouse de chocolate, 690 pesos. Una figura de chocolate blanco, con un peso de 250 gramos, está 730 pesos. Una marca de bombones con pasta de avellanas, sacó un huevo de 225 gramos que vale 2150 pesos. Hay que tener en cuenta que los supermercados ya lanzan en estos días ofertas sobre la segunda unidad, algo conveniente en las familias con varios niños.
Sondeo privado
Los consumidores deberán afrontar aumentos de hasta un 89 por ciento en productos relacionados con la tradición de las Pascuas, indica un informe privado.
El trabajo indica que un huevo de 55 gramos pasó de costar $291 en 2021 a $550 en abril 2022. En los distintos rangos de tamaños y calidades los incrementos mostraron variaciones de 84% en el caso de unidades de 150 gramos ($834), de 69% en productos de 20 gramos ($188) y de 66% en el caso de los denominados "fantasía" de 17 gramos ($63).
En los más elaborados, por ejemplo rellenos, el precio se elevó 60% hasta costar $1600, según indicó el trabajo de la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace.
"El precio internacional del cacao ha pasado de los USD2350 a los USD2600. Argentina neto importador de cacao. Sin embargo, también los ingredientes como azúcar, leche o los emulsionantes han tenido fuertes subas interanuales. El consumo local de chocolate es bajo en nuestro país con 1,6 kilogramos per capita anual. Sin embargo, estacionalmente para esta fecha su consumo crece y los precios también" indicó Di Pace.
En el caso del pescado, cuya consumición especialmente el Viernes Santo es prioritario para la grey católica, sufrió un incremento de 66% al pasar de $540 a $899 en un año.
El calamar experimentó un alza de 56%, de $570 a $890. En tanto, las milanesas de pescado aumentaron 54% de $715 a $1.099. El kanikama ajustó 47% de $329 a $485, en su versión de 250 gramos.
"El pescado aumentó en el acumulado de la gestión de Alberto Fernández un 200% por encima del pollo y la carne vacuna en el mismo período. Hoy al problema del precio se le suma el transporte que sale de puerto por el inconveniente de la falta de gasoil para un producto frío y perecedero como es este. En la última semana hubo dificultades para llegar a las pescaderías" señaló Di Pace.
En el caso de las "Roscas de Pascua" los aumentos interanuales están en el orden del 41 por ciento.
“También impacta la suba del combustible”
Mario Jaurena, vicepresidente del Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense, afirmó a Democracia: “Siempre para esta época, los productos de Pascuas toman un precio elevado y quienes quieren justificarlo dicen que es por la época, pero este año los aumentos, por ejemplo, de los huevos de chocolate, son muy altos. Y nos encontramos con la suba del combustible, que impacta y genera más preocupación, porque se están pagando sobreprecios importantes, que van a repercutir en el consumidor final, como de costumbre”.
________________________________
Lee el diario tal como salió impreso. Suscribite a la versión PDF.