
Entregaron materiales lúdicos en la “Casita del Saber” de barrio San Antonio
La Unnoba y el Municipio llevaron a cabo la entrega de materiales lúdicos de aprendizaje para los niños y las familias que asisten a la Casita del Saber, en el barrio San Antonio, en el marco del programa que ambos impulsan coordinadamente.
Danya Tavela, diputada y vicerrectora de la Unnoba señaló: “El programa tiene mucho tiempo de funcionamiento y es exitoso. Junto a otros diputados y diputadas se trabaja y se aborda la discusión sobre las políticas de cuidado, se buscan objetivos y todo tiene que ver con lograr equiparar oportunidades, tanto para las familias como para los chicos, porque a veces cuatro horas en las escuelas no alcanza”. Asimismo destacó: “Me gusta visitar los espacios, el personal es destacable y es importante poner en valor el trabajo conjunto que puede hacer el Estado desde distintos niveles, Municipio, universidad, escuelas, junto con el privado, ya que parte de los materiales son asignados desde este sector para donarlos”.
“Es importante estar y conocer cómo se articula el programa de educación física y de juego, ya que son factores fundamentales para el desarrollo cognitivo en la temprana edad”, resaltó.
Orlanda D’Andrea , directora de Educación del Municipio sostuvo que “el programa funciona en dos puntos de Junín y en localidades vecinas, cumple la función de ludoteca, tiene presencia importante en el barrio, no solo en la contención de los niños, sino que también en las familias y la idea es que la preparación sea más fructífera”. Además, la funcionaria destacó que “en tiempos de pandemia fue un espacio muy importante para las familias, recibieron módulos de alimentos y un trabajo en relación a las tareas que tenían en las escuelas, el proyecto fue refuerzo de la recuperación de contenido con el programa ‘Escuelas a mano’, articulado con la Unnoba. Es valioso el compromiso con la gente, con el personal y de las familias, que traen a los niños todos los días al espacio”.
Juan Pablo Itoiz, secretario de Extensión Universitaria de la Unnoba manifestó que “en el programa se trabaja articuladamente con el Municipio, cada año se diseñan propuestas y actividades que son consensuadas con la Dirección de Educación y la extensión de la Unnoba, es un ida y vuelta muy fructífero”. “El programa es voluntario, los niños vienen sin obligación, la asistencia es a contraturno de la escuela y el porcentaje de presencialidad demuestra el funcionamiento positivo del programa. Desde ambos lugares se intenta brindar la continuidad pedagógica del proyecto a los niños y sus familias; las necesidades están y la ‘Casita del Saber’, en el barrio San Antonio, es el lugar de contención y oportunidad para pensar en un futuro mejor”, concluyó Itoiz.
____________________________________
Seguinos en Instagram