
Rotary Club Junín: Más de 80 años prestando ayuda humanitaria en las comunidades
El Rotary Club Junín, hace 87 años que funciona como una organización internacional y club de servicio que reúne personas con el ideal de prestar ayuda humanitaria en sus comunidades, integrado por clubes rotarios organizados en más de 200 países y regiones geográficas que llevan a cabo proyectos para abordar los problemas del mundo actual, como por ejemplo las enfermedades, la pobreza, el hambre, la falta de agua potable y el deterioro del medio ambiente.
Fue fundada en Estados Unidos en el año 1905 como la primera organización mundial dedicada al servicio voluntario, para que luego Rotary se extienda rápidamente alrededor del mundo.
Al respecto, Mauricio Colaneri, Vicepresidente Rotary Club Junín, en diálogo con Diario Democracia, comentó cómo se creó el Club, cómo se encuentra funcionando actualmente y cuáles son los eventos para lo que resta del año: “El Rotary Club Junín se fundó el 10 de octubre de 1935, en el comedor del Club Social de la ciudad, ubicado en la intersección de calles Rivadavia y Remedios de Escalada de San Martín”.
Y agregó: “El club nació tras la inquietud de un grupo de vecinos con el propósito de formar un círculo de profesionales y comerciantes con miras a propiciar el intercambio de ideas, forjar lazos de amistad, y brindar servicio humanitario. Hoy, Rotary es una red de más de 35.000 clubes en todo el mundo. Actualmente su sede se encuentra en la calle Remedios de Escalada de San Martín 385”.
Institución
“Los 87 años desandados han marcado sin duda una estela indeleble dentro de la comunidad juninense, que bajo el accionar de distintas personalidades y con diferentes métodos acrecentaron el conocimiento y significado de Rotary como Entidad de Servicio y como empresa moral constructiva. En toda su historia las actividades han estado muy ligadas a la salud y la educación”, afirmó el Vicepresidente.
Y agregó: “La organización se encuentra formada por Clubes Rotarios, Clubes juveniles como Rotaract e Interact (Rotaract) y Ruedas Internas femeninas, que trabajan conjuntamente en miras a fines comunitarios”.
Actualidad
La presidente de la entidad es Graciela Tellería, quien comenzó su mandato el primero de julio de este año. Se entregaron 41 becas secundarias en la actualidad, aunque hace más de 60 años que el club cuenta con este programa y cuentan con 150 beneficiarios.
Al respecto, Colaneri informó: “Nos encontramos llevando adelante el proyecto de forestación, junto a INTA, la Unnoba y el Gobierno Municipal con una duración de 5 años. El mismo se dicta a los alumnos las escuelas secundarias de la ciudad con la finalidad de concientizarlos sobre la importancia que reviste la conservación y protección integral del Ecosistema. Además, para fomentar la sostenibilidad ecológica y promover la armonía entre las comunidades y medioambiente, integrándolos al proyecto”.
Y agregó: “Las charlas son dictadas por especialistas en la materia, sobre cuidado y preservación del medioambiente, plantación de los ejemplares arbóreos, haciendo participar activamente a los alumnos y comprometiéndolos al igual que a los Directivos, a regar y proteger los árboles plantados de los insectos.
“Los cinco establecimientos educativos en donde se plantaron los ejemplares son: La Escuela Primaria N48, E.E.T N2 (Ex. Patricias Argentinas), E.E.M N11, E.E. M N12 y el C.E.C N 803”, indicó el vicepresidente.
Eventos
El Rotary Club Junín, está organizando un desfile para el domingo 13 de noviembre. Sobre el tema, Colaneri informó: “Estamos organizando un desfile de moda junto al Rotaract Club Junín, Interact Club Junín y La Rueda Interna. La recaudación será destinada al servicio de Cirugía General y servicio de Oncología del HIGA. Se entregará una caja de instrumental para cirugía laparascopica, una CPU con monitor y un sillón para tratamiento de Quimioterapia para Oncología”.
Tercera campaña de donación de sangre
Los clubes rotarios organizan la tercera campaña de donación de sangre. Las extracciones se efectuarán los días martes, miércoles y jueves de 8 a 11. El Rotary Club Junín, el Rotary Club Junín Villa Belgrano, el Rotary Club Junín Sur y el Banco de Sangre realizarán la tercera campaña de donación de sangre, entre el 5 y el 11 de noviembre, en Pellegrini y Borges.
Los donantes interesados deben solicitar turno al teléfono 4433322 o al WhatsApp 2364417345. Las extracciones se efectuarán los días martes, miércoles y jueves de 8 a 11. El Banco tiene una capacidad de 15 extracciones por día. Luego de la donación se le brindará al donante un refrigerio.
Requisitos
Concurrir con el DNI u otro documento que acredite identidad. Tener entre 16 y 65 años de edad. Pesar más de 50 Kilos. Sentirse en buen estado de salud y haber desayunado.
Por qué donar sangre
*Todos los días, en algún lugar, alguien necesita sangre para recuperar su salud.
*Donar sangre es solidaridad y compromiso.
*Donar sangre salva vidas.
*Con una donación se puede salvar hasta cuatro vidas
*9 de cada 10 personas necesitaran sangre ellas o su entorno en algún momento de su vida.
*Promovamos la donación voluntaria y frecuente de sangre para contar con sangre segura, para que la sangre esté siempre disponible y para evitar que el paciente y su entorno deban encontrar donantes.
*La sangre es necesaria para trasplantes, operaciones, tratamientos oncológicos y accidentes.