
La venta de autos cero kilómetros en Junín del 2022 fue la peor de los últimos 12 años
Según datos del Registro de la Propiedad Automotor, durante el año 2022 en Junín se vendieron solo 966 autos cero kilómetros, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el año anterior, y una importante baja respecto a los últimos 12 años.
La cantidad de patentamientos de automóviles nuevos en Junín durante los 365 días del año pasado fue incluso menor a la venta total del 2020, año atravesado por la pandemia del Covid que generó restricciones y una difícil situación social, y donde se totalizaron 996 ventas autos cero kilómetros en nuestra ciudad.
Así el año 2022, se convierte en el peor año, desde al menos el 2010, para el registro de automóviles nuevos tanto de origen nacional como importados, inscritos en ambos registros de nuestra ciudad.
Entre los meses con más patentamientos se destacan el mes de enero 2022, con 120 altas, y el mes de agosto, con 103 registros de cero kilómetros. Por otro lado, y como es de esperar, diciembre fue el más bajo con solo 38 unidades vendidas en Junín.
Cabe destacar que los años en que se vendieron más unidades fueron 2011, 2012 y 2013 con 2488, 2474 y 2470 unidades, respectivamente.
A nivel nacional
El patentamiento de vehículos 0 Km en diciembre de 2022 registró un incremento del 10,9% respecto a igual mes de 2021, lo que aportó a que el año cierre con un alza de 6,8% interanual y un total de 407.532 unidades vendidas, de acuerdo a un reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
En diciembre se patentaron 19.635 unidades, un 41,7% menos que en noviembre pasado (33.698 vehículos) por cuestiones estacionales y 10,9% más comparadas con las operaciones registradas en diciembre de 2021 (17.698).
De esta manera, los patentamientos acumulados durante 2022 alcanzaron las 407.532 unidades, un 6,8% más respecto de 2021 cuando se registraron 381.436 operaciones con vehículos 0Km.
Con las cifras de diciembre, se ratificó que el Fiat Cronos -que se fabrica en la provincia de Córdoba- fue el modelo más vendido del año, con 38.769 unidades patentadas y un 10,2% de participación en el mercado total.
A la vez, Toyota fue la marca más elegida por los argentinos con 85.357 unidades vendidas a lo largo de 2022 y una participación de mercado del 22,4%, producto de la performance de un porfolio encabezado por la pick up Hilux.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que "los casi 19.700 vehículos de diciembre hacen que finalice el año con una sensación más que positiva, con un buen crecimiento interanual y superando los 407.000 patentamientos, algo que en algún momento se veía difícil".
"Hemos tenido que transitar un 2022 que tuvo sus complejidades, pero junto a la cadena de valor hemos conformado un gran equipo, que con mucho esfuerzo ha llegado hasta el final con buenos resultados pese a tener una oferta muy restringida", señaló el directivo de Acara.
El dato destacado del año es que 6 de cada 10 autos comercializados son de origen nacional, un viejo anhelo de la industria que cumple objetivos muy diversos ya que repercute en todo el sector y otras actividades afines.
"Fueron 12 meses muy intensos -agregó Salomé- y como venimos advirtiendo desde enero, de haber tenido más vehículos las cifras hubieran sido considerablemente mayores".
Como reseña de año, los cinco modelos más vendidos luego del Fiat Cronos fueron el Peugeot 208 que se produce en la planta bonaerense de El Palomar; la pick up Toyota Hilux, que sale de la terminal de Zárate; la también pick up Volkswagen Amarok, que se fabrica en General Pacheco; y el Toyota Etios, el primer importado de la lista que proviene de Brasil.
Hasta el puesto 12 se encuentran otros modelos nacionales como la pick up Ford Ranger que se fabrica en General Pacheco, el comercial liviano Renault Kangoo II que sale de Córdoba, el sedán mediano Chevrolet Cruze que se produce en la planta de GM en Rosario y la pick up Nissan Frontier, también de Córdoba.
Usados
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 116.147 unidades en diciembre, lo que representó una baja del 8,67% respecto de noviembre, y una caída interanual del 22,95%, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
En tanto que en el acumulado del año se vendió un total de 1.570.784 vehículos usados, lo que significó una baja de 7,04% respecto del mismo período de 2021 (1.689.722 vehículos).
“Durante el 2022 el mercado estuvo muy complicado pero, en los últimos meses del año veníamos viendo datos preocupantes: desde siempre, cuando la venta de autos 0km crece la de usados también sube, pero últimamente esto no ocurrió, sino lo contrario", señaló el titular de la CCA, Alberto príncipe en un comunicado.
En diciembre en el ranking de los autos usados más vendidos se encuentran el VW Gol y Trend (6.752 unidades); seguido del Chevrolet Corsa y Classic (3.992); Toyota Hilux (3.659); Ford Fiesta (2.679); Renault Clio (2.663); Ford EcoSport (2.640); Ford Ranger (2.587); Ford Focus (2.450); Fiat Palio (2.433); y VW Amarok (2.412).
Por provincia, las que registraron subas en sus operaciones: Formosa (15,14%); Santa Cruz 2,30%; y Catamarca (0,20%).
Motos
A diferencia de los autos, las motos nuevas han sufrido un incremento en los patentamientos durante el último año respecto al 2021. Es que en el 2022 se registraron en Junín un total de 2100 motocicletas nuevas, 206 más que en el 2021, cuando se alcanzaron las 1894 motos dadas de alta.
En la Provincia
En la provincia de Buenos Aires hubo 106.493 autos 0km vendidos. En enero, se registraron la mayor cantidad de operaciones (11.622), mientras que en diciembre tan sólo 5.114 patentamientos. El resto de los meses oscilaron entre 7.763 y 10.294 ventas.
La estrella, el Fiat Cronos
El ranking general mensual –y también anual- estuvo dominado por el Fiat Cronos, que en diciembre patentó 1.374 unidades, llegando a 38.769 unidades en 2022. Entre los autos, fue escoltado por el Toyota Etios (1.186) y el Peugeot 208 (958).
El panorama se repitió entre los utilitarios, con la Toyota Hilux como líder con 1.724 unidades (24.628 unidades a nivel anual), seguida por la Volkswagen Amarok (1.098) y la Ford Ranger (978).
El ranking de marcas fue encabezado una vez más por Toyota (5.353) –líder también a nivel anual con 85.357 unidades-, seguida en el mes por Renault (2.361) y Volkswagen (2.304).