
Abrió la inscripción para el desarrollo urbanístico del Procrear II en Junín
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti abrió las inscripciones para acceder a viviendas en 12 nuevos Desarrollos Urbanísticos de Procrear II -incluido Junín-, construidos integralmente durante esta gestión. Asimismo, estarán disponibles en esta inscripción unidades funcionales de otros 30 predios habilitados.
En total, se ponen a disposición aproximadamente 1800 viviendas de 45 Desarrollos Urbanísticos distribuidos en 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De estas, más de 1500 corresponden a los Desarrollos Urbanísticos construidos íntegramente durante esta gestión, que se encuentran en Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz, Viamonte, Pascanas (Córdoba); Río Gallegos (Santa Cruz); San Juan - La Ramada (San Juan); y Las Parejas (Santa Fe).
Asimismo, vuelven a abrir otros tres predios, también edificados durante esta gestión: San Martín II (Buenos Aires); Roque Sáenz Peña (Chaco); y General Lagos (Santa Fe).
Sobre las inscripciones, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, afirmó: “Esto es producto de mucho trabajo para que nuestro país recupere un programa como Procrear que, pasando los 10 años de vida, ha superado el medio millón de argentinos y argentinas que se han beneficiado con esta política pública. Hablamos de proyectos y sueños que se siguen haciendo realidad”. Y afirmó que: “Es importante destacar el rol del Estado y sus capacidades para que sea garante de un derecho humano fundamental como lo es la vivienda”.
Además, por decisión de este Gobierno Nacional, se finalizaron y se encuentran a disposición más viviendas ubicadas en los Desarrollos Urbanísticos Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín I, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Saenz (CABA); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos), Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Río Gallegos (Santa Cruz); Huaico (Salta); Estación Cambios (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); y Yerba Buena (Tucumán).
Por su parte, el ministro Santiago Maggiotti declaró: “Hace tres años que trabajamos cada día para igualar oportunidades, para que el Estado garantice el acceso a la vivienda, y que esas viviendas sean dignas, amplias, de calidad, con todas las comodidades y con todos los accesos, para que a partir de ahí cada argentino y cada argentina pueda progresar con base en su esfuerzo”.
En Junín
La diputada provincial y precandidata a intendenta, Valeria Arata, afirmó a este diario que "se anotó mucha gente" y que, por la gran demanda "hubo momentos en los que colapsó la página web".