
Junín ya respira el clima electoral y los precandidatos salen a repartir boletas
A solo 12 días de las elecciones Primarias, los espacios políticos de Junín intensifican sus campañas y actividades proselitistas y comienzan a repartir las boletas, además del contacto cara a cara con los vecinos, la difusión de las principales propuestas, visitas de dirigentes y movidas de última hora.
Petrecca, con el eje en la gestión
El intendente Pablo Petrecca “pegó” primero y la línea de Juntos que responde arriba al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, comenzó, el viernes pasado, a repartir las boletas en mano, junto a los postulantes y militantes, ya sea puerta a puerta, como también en plazas, paseos y en puntos neurálgicos de la ciudad.
Con una estrategia discursiva apoyada mayormente en las acciones de gobierno y las obras y proyectos concretados o en marcha durante estos casi ocho años de gestión, el petrequismo apuesta a mostrar hechos consumados y diferenciarse, así, de la oposición.
“El intendente ha hecho mucho en Junín, con hechos concretos, que están a la vista. Y eso es lo que les estamos transmitiendo a los vecinos, cuando recorremos los barrios o hacemos reuniones. Y también les contamos lo que queremos hacia adelante. En los primeros años nos enfocamos en la infraestructura de la ciudad, obras grandes, como los desagües pluviales, pero también agua y cloaca, la planta de gas, eso nos permitió llevar los servicios esenciales a los barrios, como las cámaras de seguridad. Hoy estamos atravesando una etapa de crecimiento: el último censo mostró el crecimiento exponencial de Junín y estamos trabajando en generar más oportunidades para los juninenses”, expresó en diálogo con este diario Juan Fiorini, primer precandidato a concejal por la lista que encabeza el jefe comunal.
Y ahondó: “Lo que tenemos proyectado hacia adelante está enganchado a lo que ya hicimos; no es algo distinto, sino que queremos seguir en ese camino. Acabamos de poner en marcha la pavimentación de avenida La Plata y ese trabajo se pudo hacer gracias a lo que hicimos antes, a que hubo una planificación. En algún momento dijimos ‘este sector de Junín necesita un desagüe’, y realizamos el desagüe norte. Después del asfalto, el barrio va a tener luminarias LED. Muchas veces definimos las prioridades con las sociedades de fomento, que están en el metro cuadrado, pero podemos decir que, en todos los barrios, se ha avanzado en algo. En total llevamos colocadas 7800 luminarias LED, que representan alrededor del 70% del casco urbano”.
Una movida que generó distintas lecturas fue la foto difundida, ayer, del dirigente radical Mariano Briolotti, del Ateneo Raúl Alfonsín, junto al intendente Petrecca. “Sumamos el apoyo de dos de los tres sectores radicales de Junín”, festejó un encumbrado dirigente petrequista, ayer, en diálogo con este diario.
Chami apunta a la seguridad
En la vereda de enfrente, el precandidato a intendente por Juntos Luis Chami -línea bullrichista- también comenzó a repartir boletas en mano en distintos semáforos de la ciudad, continúa con las reuniones con vecinos y recibe a dirigentes provinciales y nacionales (el intendente radical de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; el tercer precandidato a diputado nacional Nicolás Massot).
Con el foco en el contacto interpersonal con los vecinos, en los últimos días el exmandamás de Seguridad encabezó una caminata por Benito de Miguel, fue recibido en la CGT de Junín por varios gremialistas y multiplica las reuniones en casas de familia, en distintos barrios y localidades del distrito.
“El 13 de agosto y el 14 me pongo a trabajar por la seguridad de todos los juninenses”, afirmó en diálogo con Democracia.
“En los pueblos reclaman un médico y enfermeras permanentes, una mejor atención en las salitas, situaciones que, en ocho años, el intendente no pudo gestionar. La unidad de traslado de Saforcada no tiene cubiertas, el tránsito es un descontrol y en cada barrio que visito está presente el problema de la inseguridad”, punzó.
Arata recoge el legado de Meoni
Unión por la Patria, que lleva como precandidata a intendenta a Valeria Arata, también comenzó a repartir la boleta, al tiempo que refuerzan los recorridos barriales y el contacto con las instituciones, una característica que la dirigente meonista le viene imprimiendo a su gestión como legisladora desde hace varios años.
En este esquema, la diputada por la Cuarta Sección logró el apoyo de varios sectores del peronismo y los gremios. De hecho, se reunió con los integrantes de la CGT de Junín, que respaldaron su postulación. Participaron los secretarios generales e integrantes de las comisiones directivas de los gremios de ATSA, Telefónicos, Municipales, Televisión, UTI, Aefip, de Obreros de Estaciones de Servicio, Químicos, Udocba, Prensa, Vitivinicultores, Personal de seguridad, no docentes de la Unnoba, entre otros. También participó el delegado de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Fernando Burgos; y los candidatos a concejales Maia Leiva y Gastón Bisio.
Luego de la reunión, Arata expresó: “Me siento muy reconfortada por el apoyo recibido de los representantes de trabajadores y trabajadoras de nuestra ciudad. La relación con los gremios siempre ha sido muy buena y será muy importante el acompañamiento para construir un Junín mejor y con oportunidades para todos”.
“Los trabajadores fueron los que más sufrieron el gobierno de Mauricio Macri, con la industria en los mínimos niveles de producción, los comercios cerrados. Hoy, con el impulso que le dio Sergio Massa, más allá de todo lo que falta por hacer, el empleo formal no para de crecer y no hay ni un solo local libre”, diferenció.
Además, remarcó: “En el ámbito local vamos a trabajar codo a codo. No sólo en el cuidado del trabajo y en la generación de empleo, sino que también en planes de viviendas, como ya se hizo en la gestión de nuestro querido Mario Meoni”.
En los últimos días, Arata también acompañó al personal del Taller Junín Ministro Mario Meoni en el festejo por su 2° aniversario. “La puesta en valor de los talleres ferroviarios de Junín representa, no sólo la posibilidad de acompañar el actual desarrollo del sistema ferroviario nacional, sino también la posibilidad de recuperar la industria y la identidad ferroviaria que históricamente tuvo nuestra ciudad. Es un orgullo que ya se hayan recuperado más de 100 vagones con trabajo juninense. Esto fue posible gracias a la lucha de Pedro Rodríguez y los trabajadores de la Coottaj, gracias a la decisión política de Mario, gracias a la inversión del Estado Nacional, gracias a la apuesta por la formación y la capacitación, y fundamentalmente, gracias al espíritu y el compromiso de todo este equipo de trabajo que genera tanto orgullo para nuestra ciudad", enfatizó.
Quince listas en pugna
En Juntos por el Cambio (línea interna Falta Menos para vivir sin miedo), el intendente Pablo Petrecca buscará la re-reelección, mientras que Juan Fiorini (actual secretario general del municipio) encabeza el tramo de concejales; en Juntos por el Cambio, línea interna La Fuerza del Cambio, se presenta Luis Chami como aspirante a la intendencia y Javier Ochoaizpuro como primer concejal.
En Unión por la Patria se presenta para la intendencia la diputada provincial por el massismo Valeria Arata, mientras que Maia Leiva ocupa el primer puesto para concejales.
Por la Libertad Avanza, se presenta para jefe comunal Javier Souto, y el precandidato a primer concejal es Juan Manuel Re; por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, María Fernanda Urcola para intendente y Carmen Alicia Farías como primera concejal.
Por Encuentro Republicano Federal (línea interna Encuentro por la Gente) se postula para intendenta Alicia Raquel López, y para primer concejal, Diego Nicolás Nievas; por la Corriente de Pensamiento Bonaerense, Rodrigo Emiliano Guzzo (intendente) y Luis Miguel Alabarracín (primer concejal); en el Partido Autonomista, Norberto Delgado (intendente) y Nilda Beatriz Bruno (primera concejal); Por Justicia y Dignidad Patriótica, Olga Esther Martínez (intendente) y Karina Elizabeth González Torres (primer concejal); por el partido Esperanza del Pueblo, Franco Iñiguez (intendente) y Cintia Pamela Schmunck.
Por el Partido Liber.ar, Emilia Judit Gauna (intendenta) y Juan Ramón Solís; Por el partido Buenos Aires Primero, Juan Pablo Montanaro (intendente) y Karina Andrea López (primer concejal); por Principios y Valores, Leonardo Ridolfi (intendente) y Gabriel Alberto Ferrari (primer concejal); en el Frente Federal de Acción Solidaria de la provincia de Buenos Aires, Claudio Norberto Sarcinelli (intendente) y David Andrés Macagno; y por el Movimiento Libres del Sur, Silvina Dolores Balbuena (intendenta) y Cristian Jesús Arce (primer concejal).