
Ocho de 10 intendentes de la Región buscarán continuar con su mandato
Durante el día de hoy, 13 de agosto, se llevarán adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) en todo el país, para las categorías de Presidente y Vicepresidente. En la provincia de Buenos Aires, también serán las internas para Gobernador; en la Cuarta Sección Electoral, para diputados provinciales; y a nivel municipal, para intendente, concejales y consejeros escolares.
Así, para Presidente y Vice, Juntos por el Cambio presenta dos listas: “La fuerza del cambio” que propone a Patricia Bullrich y Luis Petri; y “Falta menos para vivir sin miedo”, a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Las primarias en Unión por la Patria también tendrán su competencia presidencial. Una de las listas es encabezada por Sergio Massa junto a Agustín Rossi; en tanto que la otra por Juan Grabois, acompañado por Paula Abal Medina.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, también se definirá el destino de la Gobernación, actualmente a cargo de Axel Kicillof, quien en principio busca su reelección por otros cuatro años. Además, los 135 distritos bonaerenses pondrán en juego sus intendencias, en unos comicios que se anticipan reñidos en distintos puntos del territorio provincial.
Junín: Petrecca busca su tercer mandato
Junín es una de las 19 localidades que integran la Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires y es la más poblada de dicha sección. Según el censo 2022, el municipio cuenta con 101.762 habitantes, y de ellos, más de 82 mil se encuentran habilitados para votar en 242 mesas de distintos establecimientos educativos.
Así, se presentan 10 frentes electorales, pero todos los ojos estarán puestos en la interna de Juntos por el Cambio, donde se enfrentan Pablo Petrecca, actual intendente y quien apoya a Horacio Rodríguez Larreta y Luis Chami, quien representa a la lista de Patricia Bullrich.
Otra de las preocupaciones también es la cantidad de votos que obtendrá Valeria Arata de Unión por la Patria.
Chacabuco, sin reelección
En Chacabuco, el actual intendente Víctor Aiola no irá por un tercer mandato, ya que disputará una banca de diputado provincial en la lista de Horacio Rodríguez Larreta.
Así, tras ocho años de gestión, el mandatario mostró su apoyo a Alejo Pérez, actual presidente del bloque de concejales quien tendrá su interna con Fabio Di Palma. Además, la incógnita está puesta en lo qué sucederá con la interna de Unión por la Patria, donde el candidato Darío Golía enfrentará a Martín Carnaghi.
Cabe destacar que, el municipio cuenta con 53.157 habitantes y poco más de 43 mil electores habilitados para sufragar.
En Rojas, Bouvier busca su propia elección
El municipio de Rojas tiene 10 precandidatos para las PASO. Así, en Juntos por el Cambio habrá internas entre el actual intendente, Román Bouvier, quien asumió como interino y luego fue oficializado tras el fallecimiento de Cristina Ford; y su ex secretario de Producción, Hernán Quintana, quien renunció a su cargo tras confirmar la precandidatura.
Por otro lado, la coalición que a nivel nacional y provincial es oficialismo, en Rojas es oposición y tendrá dos listas para disputar el municipio. Por un lado, el bombero voluntario y concejal Ricardo Rivolta, y por el otro, el consejero escolar y dirigente del Frente Renovador Carlos Salinas, que responde políticamente al legislador provincial Carlos Puglelli.
Además, la lista de Javier Milei en Rojas será encabezada por el dirigente ingeniero agrónomo y presidente de la Sociedad Rural de Rojas, Alberto Del Solar Dorrego, quien fue candidato a concejal por el PRO, pero se alejó en los últimos años y se sumó a las filas del libertarismo.
En Arenales volvió Revilla
El jefe comunal de General Arenales, Edgardo Battaglia se bajó de las elecciones y fue Érica Revilla quien volvió a encabezar la lista oficialista. Pero, la actual senadora provincial tendrá su interna contra Walter Cuchhetti y Carlos Geloso.
Así, el Partido que cuenta con más de 15 mil electores contará con siete listas en pugna.
Lincoln, con internas en dos frentes
Según el Censo 2022, Lincoln cuenta con 44.974 habitantes, y casi 38 mil electores. El partido es gobernado desde el 2015 por el intendente Salvador Serenal, quien para acceder a un tercer mandato deberá ganar la interna de Juntos por el Cambio a Alejandro Darío Sarobe.
Además, Unión por la Patria también buscará definir su candidato definitivo para octubre. La misma, será entre Bernardo Baccello y el exintendente Jorge Fernández.
De esta manera, en estas PASO, se presentan ocho precandidatos distribuidos en seis fuerzas diferentes.
En General Pinto solo Juntos por el Cambio usará las PASO
General Pinto cuenta con 12.223 habitantes, de los cuales se encuentran en condiciones de votar poco más de 10 mil. Así, habrá 6 precandidatos a intendente y solo Juntos por el Cambio hará uso de las PASO, ya que el resto de los frentes irá con boleta única. Así, se definirá el candidato entre Daiana García, Jorge Sánchez y Emir Asorey.
Por su parte, el actual intendente "Freddy" Zavatarelli, quien asumió en el cargo en el 2019 luego de la victoria del Frente de Todos buscará la reelección dentro de Unión por la Patria.
En Bragado, interna contra Gatica
En este Distrito, tanto Juntos por el Cambio como Unión por la Patria irán a internas, pero no serán los únicos participantes de estas elecciones. En el partido que cuenta con 44.974 habitantes, y casi 38 mil electores según la Junta Electoral bonaerense y, en total, habrá siete precandidatos distribuidos en tres fuerzas políticas distintas.
Así, el actual intendente, Vicente Gatica, buscará ir por su tercer mandato consecutivo, desde que tomó las riendas del municipio en el 2015, aunque no pudo evitar ir a interna dentro de su espacio con María Carla Bruno.
Por su parte, Unión por la Patria presenta cuatro candidatos diferentes: Sergio Barenghi, Jorge “Chapu” Fernández, Mariano Marini y Sergio Broggi.
Alem: Ferraris sin internas
En el distrito de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris actual intendente irá por la reelección sin interna de por medio. Las mismas, se darán en Juntos por el Cambio con una triple opción, ya que el resto apostó por presentar una sola boleta.
Los precandidatos de la misma son Santiago Jesús Rossi, Marisa Morando Elba y Silvia Andrea Cernik.
Así, el Partido cuenta con 17.587 habitantes y casi 15 mil electores y habrá ocho precandidatos distribuidos en seis alianzas electorales.
En Ameghino, Mittelbach intenta retener la intendencia
Florentino Ameghino cuenta con 9.785 habitantes, de los cuales se encuentran en condición de votar poco más de 8 mil. Allí, habrá cinco postulantes para acceder a la intendencia dentro de cuatro frentes políticos, donde solamente Juntos por el Cambio irá a internas, ya que el resto de los precandidatos lo harán encabezando una lista de unidad sin retadores puertas adentro.
Así, el joven intendente Nahuel Mittelbach, quien desde octubre de 2022 se hizo cargo de la jefatura comunal de manera interina, ante el anuncio del intendente Calixto Tellechea de tomarse licencia por razones de salud, buscará ganar la interna a Sonia Alfageme Soria.
Viamonte, Flexas se presenta nuevamente
En este Partido que cuenta con 20.068 habitantes y más de 16 mil habilitados para votar, solo se presentarán cuatro listas. Así, el actual intendente Franco Flexas irá por su tercer mandato.
Pero, para retener la intendencia hasta el 2027, deberá ir a una interna dentro de Juntos por el Cambio con Mercedes Montanari. Así, habrá solo cuatro precandidatos distribuidos en tres frentes políticos.