
Habilitaron el tránsito por calle Saavedra
Es en la cuadra que va desde avenida Arias a Lebensohn.
Luego de realizar las obras correspondientes, en el día de ayer quedó habilitada calle Saavedra desde Arias hasta Lebensohn.
Con la concreción de esta arteria quedó finalizada por completo la obra del área Centro que comenzó en el año 2006 con las primeras seis cuadras de Roque Sáenz Peña desde avenida San Martín hasta Arias.
El objetivo de esta obra fue revalorizar el área Centro para potenciar el desarrollo comercial del sector y generar un cambio de carácter urbanístico, tanto en el aspecto estético como en la jerarquización de su forma de uso.
El centro de Junín es foco de atracción, tanto para la ciudad como para la región. Es el lugar de encuentro, de paseo, de las compras, del estudio y de la diversión.
Sin embargo, con el paso del tiempo se fue deteriorando, y, si bien, mantenía su carácter simbólico, había perdido la calidad del espacio urbano y poseía escasos lugares de encuentro públicos, fundamentalmente la calle Saenz Peña que no se encontraba equipada como tal.
El proyecto de revalorización del área Centro
El proyecto se centralizó en lograr una recuperación y recualificación del espacio público, generando espacios de encuentros y estar y mejorando las condiciones de accesibilidad.
Se buscó jerarquizar y brindarle un carácter diferencial, recuperando el espacio peatonal y generando un recorrido integrador. La intervención del eje Sáenz Peña reposiciona el «centro» como espacio de paseo y encuentro, ensanchando las veredas, a partir de disminuir el espacio de estacionamiento, y elevando las esquinas a nivel de las veredas para lograr una circulación peatonal continua. El ensanche de las veredas también genera mayor espacio para las confiterías y bares.
Se incorpora equipamiento, con un diseño aggiornado, luminarias, cestos y bancos.
Con la concreción de esta arteria quedó finalizada por completo la obra del área Centro que comenzó en el año 2006 con las primeras seis cuadras de Roque Sáenz Peña desde avenida San Martín hasta Arias.
El objetivo de esta obra fue revalorizar el área Centro para potenciar el desarrollo comercial del sector y generar un cambio de carácter urbanístico, tanto en el aspecto estético como en la jerarquización de su forma de uso.
El centro de Junín es foco de atracción, tanto para la ciudad como para la región. Es el lugar de encuentro, de paseo, de las compras, del estudio y de la diversión.
Sin embargo, con el paso del tiempo se fue deteriorando, y, si bien, mantenía su carácter simbólico, había perdido la calidad del espacio urbano y poseía escasos lugares de encuentro públicos, fundamentalmente la calle Saenz Peña que no se encontraba equipada como tal.
El proyecto de revalorización del área Centro
El proyecto se centralizó en lograr una recuperación y recualificación del espacio público, generando espacios de encuentros y estar y mejorando las condiciones de accesibilidad.
Se buscó jerarquizar y brindarle un carácter diferencial, recuperando el espacio peatonal y generando un recorrido integrador. La intervención del eje Sáenz Peña reposiciona el «centro» como espacio de paseo y encuentro, ensanchando las veredas, a partir de disminuir el espacio de estacionamiento, y elevando las esquinas a nivel de las veredas para lograr una circulación peatonal continua. El ensanche de las veredas también genera mayor espacio para las confiterías y bares.
Se incorpora equipamiento, con un diseño aggiornado, luminarias, cestos y bancos.
Lee además