
Diagraman operativos de seguridad para las fiestas
El doctor Damián Itoiz analizó distintos aspectos de la nueva etapa que se abre en torno al tema de seguridad.
El secretario General y de Seguridad, Damián Itoiz, afirmó que “la inseguridad es muy cambiante. Hay momentos en donde la situación está controlada y tranquila, pero en otros se registran episodios que por sus características aparecen generando situaciones de inseguridad. Muchas veces tienen que ver con episodios aislados de otros hechos, pero por sus características repercuten en la sensación de inseguridad de la gente. Más allá de eso, en materia de seguridad no existe ningún tipo de teoría establecida ni de único discurso, debiéndose buscar soluciones constantes y lo que se pensaba que ayer estaba garantizado como esquema de trabajo, mañana puede perder sus efectos y hay que generar nuevas ideas”.
Chami
El funcionario municipal –en declaraciones radiales formuladas ayer- fue consultado sobre si el ex presidente del Foro Municipal de Seguridad Luis Chami iba a integrar el gabinete municipal en esta área. Al respecto dijo que “no me gustaría avanzar en el tema. El intendente no ha hecho ningún tipo de declaración al respecto y no quiero pasar por encima de él”.
Con la provincia
Asimismo, sostuvo Itoiz que “estamos esperando definiciones concretas del ministro de Seguridad, doctor Carlos Stornelli. Entendemos que han trascendido algunas noticias para que se vuelva al viejo sistema de las jefaturas departamentales, pero más allá de eso no hemos recibido ninguna notificación”.
Se ha solicitado una audiencia al ministro para presentarle una “amplia agenda para plantear varios temas a tratar. Esperamos tener una notificación más concreta de la política de seguridad que va a tener el ministerio como así también los planes para las policías departamental y distrital, además saber si habrá cambios de personas”.
Preparativos por las festividades
También se le consultó sobre si estaban previstos dispositivos de seguridad para las próximas fiestas de 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. En tal sentido comentó que “como todos los años nos estamos reuniendo con las diferentes dependencias policiales e Inspección General para ir diagramando dispositivos, de acuerdo a los eventos que van surgiendo en función a ir organizando los sistemas de seguridad. Si bien siempre pueden existir situaciones que no se pueden prever y que podrían llegar a darse, por lo menos dentro de los riesgos que puedan ser identificados, debemos ir tomando medidas”.
Así se están efectuando reuniones con la Jefatura Distrital y otras dependencias para ir diagramando los operativos puntuales de seguridad en los lugares donde “entendemos que pueden ser conflictivos o peligrosos ya que pueden surgir no solamente hechos de inseguridad delictiva, sino también actos de vandalismos o de pelea. También hay que tener cuidado en el corredor de la ruta 7 y accesos a la ciudad para que no sucedan accidentes”, señaló Itoiz.
Quejas por semáforos en la ruta 7
El miércoles por la tarde, tanto Itoiz como el secretario de Obras y Servicios Públicos, Agustín Pinedo, hicieron reclamos telefónicos a la empresa Univía, y a la firma encargada de mantener los semáforos de la ruta 7 y a Policía Vial dado que el semáforo que controla el paso desde la avenida de Circunvalación hacia el camino al Parque Natural, atravesando la ruta nacional 7, no funcionaba correctamente.
Itoiz se quejó en este aspecto porque “estuvimos horas y horas llamando al 0-800 respectivo, hablando con distintas personas pero sin recibir respuestas, hasta que tomamos la decisión de notificar a Univía para que solucione el problema. A su vez, también nos presentamos en el destacamento de Policía Vial quienes dispusieron un patrullero para controlar el tránsito en el lugar”.
Chami
El funcionario municipal –en declaraciones radiales formuladas ayer- fue consultado sobre si el ex presidente del Foro Municipal de Seguridad Luis Chami iba a integrar el gabinete municipal en esta área. Al respecto dijo que “no me gustaría avanzar en el tema. El intendente no ha hecho ningún tipo de declaración al respecto y no quiero pasar por encima de él”.
Con la provincia
Asimismo, sostuvo Itoiz que “estamos esperando definiciones concretas del ministro de Seguridad, doctor Carlos Stornelli. Entendemos que han trascendido algunas noticias para que se vuelva al viejo sistema de las jefaturas departamentales, pero más allá de eso no hemos recibido ninguna notificación”.
Se ha solicitado una audiencia al ministro para presentarle una “amplia agenda para plantear varios temas a tratar. Esperamos tener una notificación más concreta de la política de seguridad que va a tener el ministerio como así también los planes para las policías departamental y distrital, además saber si habrá cambios de personas”.
Preparativos por las festividades
También se le consultó sobre si estaban previstos dispositivos de seguridad para las próximas fiestas de 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. En tal sentido comentó que “como todos los años nos estamos reuniendo con las diferentes dependencias policiales e Inspección General para ir diagramando dispositivos, de acuerdo a los eventos que van surgiendo en función a ir organizando los sistemas de seguridad. Si bien siempre pueden existir situaciones que no se pueden prever y que podrían llegar a darse, por lo menos dentro de los riesgos que puedan ser identificados, debemos ir tomando medidas”.
Así se están efectuando reuniones con la Jefatura Distrital y otras dependencias para ir diagramando los operativos puntuales de seguridad en los lugares donde “entendemos que pueden ser conflictivos o peligrosos ya que pueden surgir no solamente hechos de inseguridad delictiva, sino también actos de vandalismos o de pelea. También hay que tener cuidado en el corredor de la ruta 7 y accesos a la ciudad para que no sucedan accidentes”, señaló Itoiz.
Quejas por semáforos en la ruta 7
El miércoles por la tarde, tanto Itoiz como el secretario de Obras y Servicios Públicos, Agustín Pinedo, hicieron reclamos telefónicos a la empresa Univía, y a la firma encargada de mantener los semáforos de la ruta 7 y a Policía Vial dado que el semáforo que controla el paso desde la avenida de Circunvalación hacia el camino al Parque Natural, atravesando la ruta nacional 7, no funcionaba correctamente.
Itoiz se quejó en este aspecto porque “estuvimos horas y horas llamando al 0-800 respectivo, hablando con distintas personas pero sin recibir respuestas, hasta que tomamos la decisión de notificar a Univía para que solucione el problema. A su vez, también nos presentamos en el destacamento de Policía Vial quienes dispusieron un patrullero para controlar el tránsito en el lugar”.