Un triple de Emanuel Ginóbili le dio el triunfo a los Spurs
El escolta bahiense Emanuel Ginóbili logró un triple a falta de cinco segundos que le dio el triunfo como local a San Antonio Spurs (18-8) ante Boston Celtics (22-5). por 105 a 102, en uno de los cotejos jugados por la fase regular de la NBA de básquetbol estadounidense.
Los Spurs llegaron a tres victorias consecutivas y se consolidaron en el tercer lugar de la Conferencia Oeste mientras que Boston sigue como líder de la Conferencia Este.
Ginóbili jugó en el AT&T durante 24 minutos y 28 segundos, con 1-4 en dobles, 2-4 en triples y 3-4, con cuatro rebotes, tres asistencias, un balón perdido y dos faltas.
El pivote de los texanos LaMarcus Aldridge tuvo doble-doble de 27 puntos y 10 rebotes, sumando 10-18 en dobles, 1-2 en triples y 4-4 en libres, mientras que Rudy Gay aportó 15 tantos y el pivote español Pau Gasol consiguió doble-doble de 14 puntos y 11 rebotes para el equipo tejano.
En los Celtics el base Kyrie Irving logró 36 tantos como líder del ataque, Jayson Tatum aportó 20 y Jaylen Brown encestó 15.
Otros resultados de la jornada fueron los siguientes:
Detroit Pistons 98 (Bradley marcó 25 puntos)-Golden State Warriors 102 (Durant 36), Indiana Pacers 106 (Oladipo 33)-Cleveland Cavaliers 102 (James 29), Orlando Magic 89 (Simmons 21 y Vucevic 21)-Denver Nuggets 103 (Faried 20); Charlotte Hornets 111 (Howard 25)-Chicago Bulls (Markkanen 24), New Orlenas Pelicans 109 (Cousins 38)-Sacramento Kings 116 (Randolph 35), Milwaukee Bucks 109 (Middleton 31)-Dallas Mavericks 102 (Matthews 29) y Memphis Grizzlies 107 (Evans 27)-Toronto Raptors 116 (DeRozan aportó 26 tantos).
No en 2023, pero si prioridad para el mundial 2027
La Argentina y Uruguay no fueron designadas como sedes del Mundial de Básquetbol de 2023, ya que la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) eligió a una organización tripartita entre Japón, Indonesia y Filipinas, pero los países rioplatenses dejaron tan buena impresión que partirán como únicos candidatos para la Copa de 2027.
En ese contexto, el presidente de la FIBA, el argentino Horacio Muratore, fue quien extrajo el cartelito con el nombre del trío asiático en la reunión celebrada ayer por el Central Board en Mies, una localidad suiza situada cerca de Ginebra en la que se llevó a cabo el acto que definió la sede de los Mundiales que sucederán al próximo, el de China 2019.
La Copa del Mundo de básquetbol se jugará por primera vez en más de un país y según publicó el sitio oficial de la FIBA, Argentina y Uruguay, lejos de decepcionarse, dejaron tan buena impresión en su candidatura conjunta que partirán como única opción para 2017, "Siempre y cuando cumplan con lo pedido por el ente mundial", se expresó.
En el caso de la Argentina, ya tuvo la oportunidad de organizar mundiales de básquetbol, la primera vez en 1950 (fue campeón) y la segunda en 1990, mientras que Uruguay albergó la Copa ecuménica en 1967.
En cuanto a los países designados, Filipinas albergó el certamen en 1978, Japón en 2006 e Indonesia nunca.