
GEPU quedó afuera de la Liga Argentina
Habiendo finalizado los plazos para presentar el Libre Deuda y para manifestar la voluntad de poner en venta su lugar, el Tribunal de Disciplina de la Asociación de clubes de Básquetbol determinó la perdida de plaza del elenco puntano.
El Honorable Tribunal de Disciplina de la Asociación de Clubes de Básquetbol de la Argentina ha resuelto la pérdida de la plaza club GEPU de San Luis en La Liga Argentina. Dicha determinación llega tras haberse vencido el plazo para la presentación del Libre Deuda fijado para el pasado 5 de julio de 2024, y ante el silencio de parte de la institución sobre su intención de disputar la temporada 2024/25 de La Liga Argentina como así también no haber manifestado su intención de ceder su lugar en los plazos fijados.
Además, se informa que tres instituciones comunicaron de manera legítima su voluntad de poner en venta su plaza en la competencia, ellas son: Ameghino de Villa María, Jáchal BC de San Juan y Echagüe de Paraná. Se analizarán en los próximos días los candidatos a adquirir o a vincularse con estás tres plazas.
Regatas quiere una
Regatas le envió una nota formal a la Asociación de Clubes en la que le mostró su interés de participar en la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquetbol. Hasta el momento, no recibió ninguna respuesta de parte de la organización de la competencia, la cual ya se quedó con cuatro equipos menos.
Es que vencido el plazo para presentar el Libre Deuda y sin exteriorizar su intención de continuar compitiendo en la categoría, Gimnasia y Esgrima de Pedernera Unido de San Luis (conocido como GEPU) perdió su plaza, ahora en poder de la AdC.
Asimismo, Jáchal de San Juan, Echagüe Club de Paraná y Ameghino de Villa María, comunicaron su decisión de no continuar y pusieron sus plazas a la venta.
Cabe recordar que en el pasado campeonato el título quedó en poder de Atenas de Córdoba, por lo que el Griego ascendió a la “A” luego de haber superado a Racing de Chivilcoy en la definición. Y desde la elite descendió Comunicaciones de Mercedes. En la segunda división los que perdieron su lugar fueron Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay y Sarmiento de Resistencia. Desde la Liga Federal los ascendidos fueron El Talar de Capital Federal y Centenario de Venado Tuerto. A ellos se les podría agregar Regatas; o al menos esa es una posibilidad, a 16 años de su última experiencia en ese ámbito.
La edición 2024/25 comenzará a finales de octubre, sobre la base de 32 participantes. La misma consistirá en dos torneos, Apertura y Clausura. En el primero, cada Conferencia de dieciséis equipos estará compuesta por dos grupos de ocho competidores cada uno, divididos de acuerdo a la cercanía geográfica. Se prevén catorce juegos, disputando cada Conferencia cuatro cuadrangulares. De cada Cuadrangular habrá dos clasificados, armándose nuevamente dos nuevos cuadrangulares. El campeón de cada uno de ellos pasará al Final Four.
El Clausura está estipulada para comienzos de febrero. Cada Conferencia de dieciséis equipos estará compuesta por dos zonas de ocho cada una, nuevamente repartidos por su ubicación. Cada participante disputará catorce partidos más en la fase regular y una etapa de Play-offs comenzando en 16vos. de final.
Los campeones del Apertura y Clausura participarán de la final por el ascenso. El descenso, por su parte, se definirá por la sumatoria de las fases regulares de ambos campeonatos.