
Fernando Pellegrino: "Después del fútbol viene la música"
El arquero titular de Sarmiento para esta nueva etapa es Fernando Pellegrino. El "1" del Verde aceptó un mano a mano con Democracia para hablar de todo. Aseguró que llegó al club para intentar lograr el ascenso y dijo que el nuevo plantel está conformado, por sobre todas las cosas, de buena gente.
Además de charlar sobre fútbol, Pellegrino habló de su pasión por la música y se metió en el barro para dejar su parecer sobre varios temas de actualidad.
- ¿Cómo venís con la lesión? ¿Se confirmó el desgarro?
- Sí, lamentablemente es un desgarro en el cuádriceps. Tengo para unos 20 días; pero lo importante es que no tengo dolor y puedo hacer varios trabajos que me permitirán tener una pronta recuperación porque el músculo está en funcionamiento. Tenemos que ir con precaución porque el cuádriceps es un músculo que los arqueros lo usamos mucho.
- ¿Ya habías tenido una lesión de estas características?
- Esta es la segunda vez en diez años. En toda mi carrera tuve dos desgarros, sumando este. Mala suerte. Porque no es que me sentía cansado, ni nada. Veníamos trabajando bien y en un saque me tiró y bueno, después se confirmó el desgarro.
"Con Defensa me tocó ascender y sé que es un torneo durísimo pero estamos con muchas ganas y ojalá que pueda repetir esa alegría".
- Y en la misma jugada te cayó un proyectil. Insólito.
- Sí, tremendo. Cuando estaba en el piso, dolorido, me cae algo en la cabeza. Cosas que pasan.
- Más allá de tu lesión, habrá sido una linda alegría haber logrado el pase de ronda. Incluyendo que atajaste un penal en un momento clave.
- Ni hablar. Veníamos trabajando bien y nos preparamos mucho para este partido. Personalmente, con Arsenal yo había enfrentado a este equipo y nos había dejado afuera. Son partidos muy difíciles, que no te podés confiar. Entonces habíamos hablado mucho en la semana y entramos convencidos en pasarlos por arriba desde el primer minuto. Por suerte fue así. Cuando quedamos afuera con Arsenal me había quedado con mucha bronca, pero el miércoles me la pude sacar.
- ¿Cómo ves el futuro?
- Se armó un grupo con muy buena gente y eso es muy importante. Si hay un buen grupo y encima acompañan los buenos resultados, creo que se pueden lograr cosas importantes. Así que estamos bien. Con muchas ganas.
"La gente cree que está muy cerca de presenciar una catástrofe, que sería ver cómo la selección queda afuera del mundial".
- ¿Cómo viene tu adaptación a Junín?
- Bien, con mucha tranquilidad, junto a mi familia estamos muy cómodos. Veníamos de vivir en pleno centro de Capital, así que imaginate la diferencia. Además acá está todo cerca, tardás poco en llegar al entrenamiento y en volver a casa, eso es bueno para el descanso y al mismo tiempo para estar más tiempo en familia. Recién nos estamos acomodando, junto a mi señora y mi nena de tres años. Así que muy contentos.
- ¿Cómo llegás a Sarmiento?
- Cuando termina la temporada en Arsenal los primeros en comunicarse son "Teté" y el presidente. Ellos me comentaron las ganas que tenían de contar conmigo y a partir de ahí comenzamos a charlar. Yo tenía una posibilidad de irme a Chipre, al Omonia Nicosia, que es un equipo importante, pero a último momento se cayó y me pareció buena la posibilidad que me daban acá en Sarmiento. "Teté" me dijo que era firme la posibilidad de comenzar atajando desde el arranque así que me vine. Sinceramente yo no lo conocía, pero mucha gente del ambiente me habló muy bien de él y eso también ayudó mucho.
- ¿Con qué objetivos llegaste?
- Con la idea de ascender. Hay un plantel con jugadores de experiencia y también con muchos jóvenes, eso es bueno. Personalmente también quiero ascender para volver a jugar en primera. Con Defensa me tocó ascender y sé que es un torneo durísimo pero estamos con muchas ganas y ojalá que pueda repetir esa alegría.
"Tenemos un país con muchas posibilidades y sin embargo los problemas siguen siendo los mismos de siempre. La corrupción es un tema serio".
-¿Cómo ves la actualidad del seleccionado argentino? ¿Se castiga mucho a los jugadores?
- Es un tema difícil, estar en esos zapatos debe ser complicado. La gente cree que está muy cerca de presenciar una catástrofe, que sería ver cómo la selección queda afuera del mundial. Los jugadores, por más que jueguen en Europa, sienten la presión cada vez que juegan acá, eso es evidente. Yo estoy convencido que se va a clasificar. Lo de la gente lo entiendo, es una especie de pasión desmedida, que muchas veces termina perjudicando al equipo.
- Se habla mucho de jugadores millonarios también, ¿Vos crees que la cuestión económica personal influye en el rendimiento?
- Influye estar al día con tu salario, como cualquier trabajador. Después si tenés una casa o un auto es otro tema, más personal. Pero si no estás al día se complica en tu proyección, en la que uno puede hacer junto a su familia, eso sí influye, es molesto. Conozco casos de jugadores que han estado mucho tiempo sin cobrar y un domingo son puteados por la gente, a lo mejor hasta le dicen "ladrón". Eso es injusto.
- La imagen del jugador millonario suele ser injusta.
- Por supuesto. El estereotipo social pareciera ser el futbolista millonario, con la mujer modelo, buenos autos y no sé qué más. Todo eso es una gran mentira, una exageración, porque si eso existe es en un porcentaje mínimo de jugadores. En el ascenso se banca el apriete de una barra, el atraso de algún pago, es otra cosa, otra realidad.
- También está la contracara de dirigentes millonarios y clubes empobrecidos.
- Lo peor es que nadie fue preso por eso. Eso genera un libre albedrío para la dirigencia. Está claro que no todos son iguales, pero existen y eso tendría que cambiar. Alguien estaba haciendo las cosas mal, porque hay clubes muy endeudados, que todavía no se han recuperado.
"Después del fútbol viene la música, es lo que más disfruto porque en el fútbol se mezcla la responsabilidad que tiene uno con el trabajo".
- Al futbolista se lo suele acusar de estar ajeno a los problemas sociales. ¿Hay algún hecho actual que te duela, o te genere bronca?
- Es muy difícil opinar sin entrar en cuestiones políticas. Yo vengo observando situaciones desde hace muchos años, no desde ahora. Viviendo en Capital se nota mucho la gente que duerme en la calle; y en los últimos tiempos siento que había más. Pero es algo que se arrastra desde hace mucho. Tenemos un país con muchas posibilidades y sin embargo los problemas siguen siendo los mismos de siempre. La corrupción es un tema serio. Pero sin echarle la culpa a nadie, me parece que habría que hacer algo desde abajo, desde la raíz, si no el problema no va a cambiar. De un momento a otro no va a cambiar nada, por eso creo que hay que apostar al futuro, con mucha educación.
- La desaparición de Santiago Maldonado fue un tema que llegó al fútbol. Muchos equipos se adhirieron al pedido de su aparición.
- Todos estamos preocupados por el pibe y su familia. Después hay un contexto muy turbio en el caso. Ese contexto me hace cambiar de opinión, me desorienta, me cuesta dar una opinión. Pero no deja de ser algo muy triste. Ojalá que el pibe aparezca lo antes posible.
- Pasando a otro tema, ¿Qué lugar ocupa la música en tu vida?
- Después del fútbol viene la música, es lo que más disfruto porque en el fútbol se mezcla la responsabilidad que tiene uno con el trabajo. La música la disfruto mucho y cuando me retire seguramente me inclinaré para ese lado.
LEE MÁS: El nuevo plantel para una ilusión que crece
- ¿Componés?
- A veces, más mi hermano, con él tenemos un proyecto de banda que por ahora se complica porque generalmente estoy concentrado o tengo que jugar. Por el momento grabo cosas con la guitarra, tengo un pequeño estudio y ahí voy guardando todo.
- ¿También cantás?
- No es lo mejor que hago, pero si tengo que colaborar en algún tema no hay problema. Cantar no es tan fácil como parece.
- ¿Cuáles son tus bandas de cabecera?
- Pink Floyd, en primer lugar. Me parece que primero están ellos y después viene todo lo demás. Ahí nomás pongo a The Beatles. Son bandas que me han llevado a tocar.
- Lo último, si querés, un mensaje para el hincha de Sarmiento.
- Que se queden tranquilos, que vamos a dejar todo por este club. Necesitamos el apoyo y los esperamos en el debut frente a Quilmes.

Newbery cayó frente a Adip
