
Los hinchas de River y Boca en Argentina tendrán 5 mil entradas cada uno para la final en Madrid
Luego de la resolución de Conmebol, la gran incógnita de la reprogramada final de la Copa Libertadores es la distribución de las entradas en el estadio "Santiago Bernabeu", que otorgaría apenas cinco mil para cada uno de los grupos de hinchas de Boca y River residentes en Argentina.
Así lo reflejaron medios españoles luego de una primera reunión entre los organizadores del evento y la coordinación con Conmebol, que liberará el resto para aquellos argentinos que viven en Madrid, "neutrales" y protocolo.
Por la tarde, Conmebol emitió un comunicado en el que aclaró que "está trabajando" con la autoridades españolas y el personal de seguridad del estadio "Santiago Bernabeu", por lo que llamó a los hinchas a "proceder con prudencia y cautela".
En ese sentido, de las 81 mil localidades disponibles en el estadio del Real Madrid, se venderían 78 mil -por cuestiones de seguridad- y la distribución entregaría cinco mil para Boca (directamente con el club) para hinchas en Argentina y otras cinco mil para River, bajo las mismas condiciones.
En principio, las personas que acudieron al "Monumental" y no pudieron observar el encuentro tendrían la prioridad para adquirir esos tickets. Incluso existe la posibilidad de que se aumente esa cantidad si se agota rápidamente.
Además se acordó la disposición de los hinchas dentro del estadio, que tendrá a Boca en la tribuna Fondo Sur y a River en la Fondo Norte.
El doble de éstas entradas, o sea 20 mil, serán destinadas para los argentinos residentes en España, cifra que se estima que podría asistir al estadio "Santiago Bernabéu" por ambos bandos. El mayor porcentaje de la venta de tickets, 40 mil unidades, saldrá al mercado mañana domingo a través de internet y quedarán seis mil de protocolo.
En cuanto a lo que respecta a materia de seguridad se destinarán cinco mil personas distribuidas entre el Santiago Bernabéu y sus alrededores, las cuales formarán tres anillos de control y vigilancia privada dentro del recinto.
Además, siempre según la información de medios españoles, cerca de 350 individuos estarán a cargo de los dispositivos de enfermería y ambulancias.
Según informó el portal "Cuatro", habrá un "despliegue de seguridad sin precedentes para que los "barras bravas" que consigan llegar a España no ingresen al estadio, ya que la primera medida fue que éstos tengan prohibido el desplazamiento vía aérea desde Argentina.
Conmebol culpó al Estado por los incidentes
En los argumentos de su fallo, la Conmebol responsabilizó al Estado por los incidentes ocurridos el sábado 24 de noviembre que derivaron en que no se pueda jugar la revancha River-Boca y calificó a los hechos como "diametralmente distintos" a los del gas pimienta, de 2015.
Según la resolución, el Tribunal de Disciplina compuesto por el paraguayo Eduardo Gross Brown, la venezolana Amarilis Belisario y el chileno Cristobal Valdés, reconoció que los hechos fueron "graves", pero exculpó al "Millonario" de una mayor sanción por haberse suscitado lejos del estadio "Monumental".
En su párrafo 3.9, este organismo afirmó que el episodio "aconteció fuera de los anillos de seguridad establecidos alrededor del estadio, aproximadamente a 700 metros del mismo, razonablemente fuera del área de control del Club Atlético River Plate".
"De lo manifestado podemos colegir que el club no puede restringir actividades o impedir circulación de personas o realizar controles de cacheo fuera de este perímetro que se encuentra dentro de los mencionados anillos de seguridad", razonaron los miembros.