
Mariano Moreno: Divisiones inferiores
Las divisiones inferiores de los clubes son el pilar más importante en la estructura de una institución deportiva. En el último tiempo, las entidades juninenses se extendieron en infraestructura por la falta de espacio y la cantidad de chicos que integran las categorías menores.
Emanuel Sicuelo, coordinador de las divisiones formativas de Mariano Moreno, dialogó con Democracia y se refirió al presente que atraviesan las diferentes categorías del fútbol masculino.
-¿Cuándo comenzó el trabajo con las categorías formativas?
-Arrancamos a trabajar antes de la pandemia, fueron casi dos años que estuvimos en cero porque no pudimos proyectar lo que teníamos planeado en ese momento.
La idea era comenzar de a poco, a promover chicos al plantel de Primera, que era algo que no venía sucediendo, y darle otras competencias más allá de la liga local. Nos encontramos, por segundo año consecutivo, participando de torneos regionales en inferiores.
El año pasado lo hicimos con Sub-13, Sub-15 y Sub-17 y además participamos de un campeonato que organizó el club Argentino de Rojas, con ochos clubes de la zona como Hughes, Salto, Pergamino, Rojas.
Esa es un poco la propuesta que tiene el club, brindarle a los chicos competencia para que se puedan potenciar y llenar de nuevas experiencias. Este año, por una cuestión de logística y organización, competimos con una sola categoría, la Sub-17, pero continuamos participando del torneo de Argentino de Rojas, que se llama “Argentino Cup”, con dos divisiones.
-¿Cuándo se juega en los regionales?
-Se juega entresemana porque todos los equipos que participan, habitualmente tienen partidos por sus ligas los fines de semana. En el caso del torneo regional, el Consejo Federal pone las fechas y se juega y, en el de Argentino de Rojas, está bueno porque es más flexible y hay comunicación con los demás clubes, se desarrolla durante todo el año, jugándose semana por medio.
-¿Están todas las categorías completas?
-Sí, tenemos divisiones que juegan puramente en la liga local y otras que participan de este tipo de torneos. Hoy, tenemos Sub-13, Sub-15 y Sub-17 participando en dos competencias a la par.
-¿Cuáles son los objetivos?
-Nuestro objetivo es promover chicos de las inferiores a Primera y que no se recurra a ir a buscar jugadores. Los años anteriores fue una complicación porque no había caudal de chicos que pudieran insertarse y nosotros, este año, estamos cosechando los frutos del gran trabajo que se hizo en las formativas.
En la actualidad, completamos el plantel con muchos chicos de inferiores que juegan y son parte. Mirando para abajo, sabemos que tenemos muchos nenes con potencial y proyección. Ojalá sea una cadena que nos permita seguir viendo chicos en Primera.
Tratamos de brindarle un espacio a los más chicos, sabemos que como club cumplimos un rol social muy importante.
-¿Qué es lo principal para la formación de un futbolista?
-La palabra formador viene de la mano de una gran responsabilidad porque nosotros no podemos descuidar de un montón de cosas que también pasan fuera del club o que los chicos viven. Uno, además de enseñarle a jugar al fútbol, tiene que estar atento a necesidades o preocupaciones que ellos pueden tener y también se cumple ese rol.
Después, el trabajo es diario, es estar, corregir, tratar de ayudarlos a que encuentren su mejor versión, tratando de darle todas las herramientas posibles para que se formen como futbolistas sin descuidar a la persona.
La liga de Junín es competitiva y se hizo más aún con la llegada de otros equipos que aumentan las exigencias. Nosotros lo que buscamos es esa competencia en otros torneos porque quedó demostrado lo bien que les hizo a los chicos tener otro roce.
Algo para mejorar sería el estado de los campos de juego. Nosotros tenemos un predio de entrenamiento que es muy importante porque tenemos mucho espacio y canchas en buenas condiciones, pero quizás en los estadios principales falta eso, que ayuda y hace al buen juego.
Postales de distintas categorías
1. La Quinta de Mariano Moreno (2006/2007).
2. Los integrantes de la Séptima del Bataraz (2009/2010).
3. El equipo de la pre décima (2013/2014).