
Mateo, niño no vidente, corre en Bolívar
Primero fue la entrega de un kit deportivo entre el Municipio y Propuesta Positiva para que Mateo, un nene no vidente, pudiera comenzar a entrenar y participar de una carrera que se dio el pasado 5 de agosto en Los Toldos.
Ahora, Mateo junto al guía Walter Nuozzi estará participando hoy sábado 23 en la Carrera Internacional "Dino Hugo Tinelli" que se corre cada año en la ciudad de San Carlos de Bolívar. De esta forma, el Municipio acompaña a las personas con discapacidad, para que puedan ser incluidos en el marco de una actividad deportiva.
Al respecto, el subsecretario de Educación y Deportes comunal, Daniel Pueyo, sostuvo que "estamos acompañando como lo hacemos con cada uno de los deportistas. En este caso es especial porque está Mateo y nos genera una adrenalina especial. Walter Nuozzi está haciendo un trabajo fantástico y cuando nos pusimos a charlar llegamos rápido a un acuerdo, porque todos queremos la verdadera inclusión. Debemos mirar a todos por igual y por tal motivo apoyamos este tipo de iniciativas. Además, estará participando en una carrera tan importante como esta".
"También hicimos un convenio con la Secretaría de Deportes de Bolívar para que ellos puedan participar. El intendente Petrecca siempre estuvo en conocimiento de esta acción y siempre nos pide que acompañemos. El deportes es una herramienta que nos permite romper barreras que la sociedad tiene. Tenemos que demostrar que a través del deporte se pueden enseñar un montón de cosas. El deporte iguala en condición de reglas y estamos muy contentos de poder acompañarlos. El verdadero resultado es poder participar y ya con eso estamos satisfechos", dijo Pueyo.
Luego agregó que "es una gran alegría que Walter y Mateo nos representen en esta carrera. Es un gran premio para toda la comunidad de Junín. Y como Municipio estamos cumpliendo con lo propuesto de incluir a todos. Cuando surgen este tipo de iniciativas, siempre vamos por más. Para el año 2018 estamos buscando que surjan nuevas puertas y nuevos desafíos. Queremos que todos los chicos puedan participar y nosotros les vamos a dar ese marco de contención".
Un titán de ocho años
Por su parte, el atleta guía, Walter Nuozzi, manifestó que "Mateo será el primer nene de 8 no vidente que participe de una carrera de este estilo. Es muy movilizante para todos, y más en el caso de los guías que vamos con los chicos. A través de la agrupación Ojo de Águila siempre proponemos que los chicos o los grandes se vayan sumando a este tipo de competencias".
Además, agregó que "en Junín hay mucha suma de voluntades, pero lo más importante es el marco de contención que le está dando el municipio. Están los profesores, está el parque, ahora el club Junín con la pileta y varias cosas más que nos permiten que los chicos hagan deportes. Por eso es un agradecimiento muy grande al Municipio por esto que nos brinda. Es muy bueno comprometerse con estas causas y Junín será un pionero en este tipo de acciones. En la Provincia de Buenos Aires todavía no hay programa que se esté formando como el nuestro y eso es muy bueno".
Para finalizar, Nuozzi expresó que "queremos que sea algo duradero en el tiempo para que todos los chicos vengan a hacer un deporte. A veces hay miedo de los padres de que no hagan nada pero con esto que estamos organizando, lo podrán hacer sin problemas. Incluso con Mateo, el 28 de octubre vamos a estar haciendo el triatlón en la ´Laguna de Gómez´. Son muchas buenas noticias y con grandes expectativas. Estoy muy orgulloso de lo que viene logrando. Mateo está muy ansioso y se lo vamos manejando. Para nosotros es una gran alegría poder brindarle esta oportunidad a los chicos con capacidades diferentes y que el deporte sea lo que los moviliza es algo fantástico. Junín es la única ciudad que tiene niños que participan en estas competencias y por tal motivo hay que seguir trabajando y otros Municipios lo van a tomar como ejemplo. La inclusión es muy importante para tener una mejor calidad de vida", cerró el guía Walter Nuozzi.