
Alberto Fernández se reúne con gobernadores mientras se definen las nuevas restricciones
En medio de la alarma que suena en todos los niveles de gobierno por el aumento de los contagios de Covid-19, el presidente Alberto Fernández encabeza esta tarde una videoconferencia con 12 gobernadores para evaluar la situación epidemiológica de cada distrito, antes de definir las nuevas restricciones ante el crecimiento de los contagios de Covid-19.
La reunión virtual, que estaba prevista para las 18:00, comenzó pasadas las 19:00 y cuenta con la participación de la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Del encuentro virtual participan los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa).
También asisten Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).
Si bien el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no participará de este encuentro, la idea de implementar una fase 1 o cierre duro durante los fines de semana que evalúa la Ciudad está sobre la mesa del Gobierno nacional y otras jurisdicciones, aunque no hay por el momento ninguna decisión tomada al respecto. De todos modos, el encuentro entre el Presidente y los 12 gobernadores se da mientras algunos de ellos ya empezaron a tomar medidas más fuertes ante el riesgo de un desborde del sistema sanitario.
Uno de ellos es Perotti, que prohibió en toda la provincia de Santa Fe la circulación vehicular desde el 20 hasta el 30 de mayo, con la excepción de quienes cumplan con su actividad laboral y causas de fuerza mayor, incluyendo la asistencia a personas.
También definió el cierre de los locales gastronómicos a partir de las 19:00, y la suspensión de actividades deportivas grupales de contacto y de gimnasios y establecimientos afinas, tanto en lugares cerrados como al aire libre.
El correntino Valdés, otro de los participantes de la videoconferencia, dispuso la suspensión de las clases presenciales entre el 20 y el 30 de mayo, para las zonas en Fase 2.
Además, en esas mismas fechas habrá una restricción de circulación "con toque de queda" para todos los distritos entre las 0:00 y las 7:00, con la excepción de los trabajadores esenciales.