
Macri dijo que el Presidente hizo “una estafa inmoral”: “Con ese dedito autoritario nos encerró”
Mauricio Macri reapareció en la escena política y volvió a criticar duramente al presidente Alberto Fernández por el festejo de la primera dama, Fabiola Yáñez, en plena cuarentena dura por el coronavirus en julio del 2020, cuando estaban prohibidas las reuniones sociales.
El expresaidente dijo que lo que se vive en el país “es un momento triste” y que el mandatario propició “una estafa inmoral”.
“Esta desilusión hoy embarga a todo el mundo, y está acompañada de una ineptitud enorme del Gobierno”, comenzó Macri. Dijo que hay incertidumbre en el trabajo, una inseguridad que crece, que los narcos se han apropiado de vuelta en los barrios y que hubo un pésimo manejo de la pandemia. “Y a todo eso: mentiras y más mentiras. Y la estafa”, disparó.
Justificó la palabra “estafa” porque, según su visión: “Ese dedito autoritario que nos encerró; y del cual yo nunca estuve a favor de la cuarentena eterna”.
“Dije siempre cuidado, que tenía que haber equilibrio, los chicos tienen que estar en el colegio, la gente tiene que cuidar su salud física y mental y salir a caminar aún en los primeros días de la cuarentena”, siguió su explicación.
Además, aseguró que su postura es común a “alguien que cree en la libertad”. “Él con su dedito decía ‘el que no está en su casa’... Y encima de eso, que fue un tremendo error y atropello a las libertades, vos ves una estafa inmoral. Que él estaba de fiesta con este, de comida con el otro”, atacó.
Según Macri, todo esto no solo le da tristeza al 41% que los votó en los anteriores comicios, sino que “hoy esa tristeza va hacia una mayoría de los argentinos, que incluso creyeron en el asado y la heladera llena y se dan cuenta que la mentira va cayendo todos los días”.
Macri también habló de “degradación” y “destrucción del valor de la palabra presidencial”.
“Es la sensación de que todos estamos degradados. Porque al final del día el Presidente es como el padre de una Nación. La gente quiere creer, lo quiere seguir. Eso es lo que pasó al principio del Gobierno de Alberto Fernández”, estimó.