
Oficializaron el Previaje 4 y hay solo siete días para comprar los servicios
El Ministerio de Turismo y Deporte lanzó oficialmente ayer la cuarta edición del Previaje, el programa oficial que promueve la devolución del 50% de los gastos turísticos dentro del país.
Para implementar el programa, en las últimas horas, los funcionarios del área firmaron un acuerdo con las cámaras hoteleras para fijar los valores de referencia en las distintas categorías de alojamientos y se estipuló un aumento de alrededor del 40% respecto de la edición anterior, en octubre y noviembre del año pasado. Además, se firmó otro acuerdo con precios de referencia que no incluyen traslados aéreos para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. En este caso, no habrá “techo” para los precios.
El acuerdo quedó oficializado ayer a través de la Resolución 107/2023 publicada en el Boletín Oficial. Desde cuándo se puede comprar, cuándo se puede usar y cuál es el tope de reintegro, todos los detalles de la cuarta versión del programa: Habrá solo siete días para realizar las compras de los paquetes turísticos, los pasajes y la hotelería.
Las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril. Para cargar los comprobantes habrá tiempo hasta el 28 de abril. Esta versión se podrá usar entre el 24 de mayo y el 30 de junio (incluyendo los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio).
El monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $10.000, pero ninguna puede ser inferior a $1000. El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria podrá percibir es de $70.000 y una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.
Como con el PreViaje 3, esta edición incluirá un acuerdo de precios con el sector hotelero. Además, el Gobierno llegó a un convenio de valores de referencia con las agencias de viajes.
Jubilados: como en las ediciones anteriores, los jubilados del Pami recibirán un reintegro del 70% que podrán reutilizar en diversas actividades. El dinero reembolsado se podrá utilizar en otros servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.
Pueden utilizar el Previaje todas las personas mayores de 18 años residentes en la República Argentina.