
Massa: “La construcción fue la principal víctima del acuerdo con el Fondo”
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la industria de la construcción fue “la principal víctima” del acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional, en 2019, año que culminó con apenas 300 obras públicas y menos de 250.000 trabajadores en el sector, producto de la fuerte caída de la actividad por las restricciones presupuestarias impuestas.
Al participar de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción en La Rural, Massa contrapuso que la actividad está “privilegiada” por el actual modelo con la ejecución de 3600 obras a nivel nacional, más de 450.000 trabajadores y el triple de contratistas que hace 4 años, es decir “más obras, más inversión y más actores de la economía real”.
Durante toda la charla, la agenda económica se entremezcló con la política, lo que era esperable tras conocerse hace pocos días que el ministro será uno de los precandidatos a presidente por Unión por la Patria (UxP), donde competirá en la interna con Juan Grabois.
Consultado sobre por qué decidió ser candidato, Massa señaló que “hubo una decisión de sintetizar una coalición con actores que representamos diversidad de pensamiento, pero frente a la discusión de modelos de país ponemos 4 o 5 valores centrales de lo que pretendemos representar”.