
Iniciaron el trámite para deportar a los acusados de asesinar a los tres chinos
En el marco de la causa por el asesinato de los tres ciudadanos chinos en el supermercado de Junín, el Juzgado de Garantías N° 2 del Departamento Judicial de Junín, a cargo de la Dra. Marisa Muñoz Saggese, explicó que el 29 de marzo se dispuso la detención y captura de los imputados de nacionalidad china, sospechosos del hecho, que fueron interceptados en el aeropuerto de Dubai a las 16 (hora Argentina) por personal de Interpol PFA.
Se trata de Hai Zhou y de Lin Rong, quienes están considerados a "prima facie" como autores penalmente responsables del delito “Triple homicidio triplemente calificado, en concurso real y concurso ideal” en los términos del art. 80 incisos 2°, 6° y 7° , 55 y 54 de Código Penal, causa tramitada en la UFIyJ N° 1 a cargo de la Dra. Vanina Lisazo.
Seguidamente, desde el Juzgado afirmaron que “como no existe convenio de extradición entre la República Argentina y los Emiratos Árabes Unidos”, el 1 de abril se inició el trámite de deportación por vía diplomática, en el marco de las normas del Derecho Internacional Público y de la aplicación extraterritorial de nuestra Ley penal según los usos y costumbres Internacionales,
“Las autoridades argentinas se comprometen a aplicar el principio de reciprocidad a las solicitudes de extradición presentadas por las autoridades judiciales de los Emiratos Árabes Unidos para casos y situaciones análogas”, explicaron.
Por último, se informó que la titular del Juzgado de Garantías N° 2, junto al Ministerio Público Fiscal Departamental, se encuentra efectuando tareas conjuntas a fin de lograr -a la mayor brevedad posible- la extradición de los imputados a Argentina para ser sometidos a proceso.
Hallazgo en el Riachuelo
El martes, la investigación del triple crimen de Junín dio un nuevo avance a partir del hallazgo en el Riachuelo de los dispositivos de almacenamiento de las imágenes de las cámaras de seguridad del supermercado.
Buzos tácticos hallaron en el agua, a la altura de la feria La Salada, una CPU y un DVR, dispositivos de almacenamiento de imágenes, que habrían sido arrojados por los dos sospechosos cuando se dirigían en un remís al aeropuerto internacional de Ezeiza.
Los pesquisantes están convencidos de que tienen las imágenes de las cámaras de seguridad del supermercado Sky, situado en 25 de Mayo y Bernardo de Irigoyen, propiedad de las víctimas del triple crimen.
La fiscal Lisazo llegó a determinar el lugar donde podrían estar después de la declaración testimonial del remisero que trasladó a los dos sospechosos hasta Buenos Aires.
El hecho y la fuga
El hecho ocurrió entre la noche del miércoles y madrugada del jueves (22.53 – 0.21) en el local del barrio El Picaflor donde fueron asesinados Weng Chan Xiu (30), alias “Eric”; su pareja, Zuang Zhehzhu (30), alias “Lili”, y Chen Whanwe (43), que eran propietarios desde hacía dos años y vivían allí.
Se cree que los atacantes llegaron a Junín a través de una página de Facebook de ofertas laborales orientales, esa tarde del 27 de marzo, entre las 18 y 19, para trabajar en el comercio en el cual, horas antes del siniestro desenlace, habrían mantenido una fuerte discusión con las víctimas.
Personal ligado a la causa afirmó a Democracia que una amenaza de la mafia china derivó en el trágico asesinato dentro del supermercado. Y que, además “las víctimas habían sido intimidadas pocos días antes del ataque”.
Los detectives juninenses lograron interceptar y secuestrar al remís que los esperó en Chacabuco (previamente contratado) donde hicieron el trasbordo, ya que los sospechosos circulaban en el auto de alquiler que habían tomado en Junín para escapar de la escena del crimen a las 0.40 del jueves con intenciones de llegar a Retiro.
En ese vehículo arribaron a un hotel de Buenos Aires, en el que pasaron varias horas, y luego los trasladó hacia el sur del conurbano para tomar un avión con rumbo a Asia, tras pasar por una agencia de viajes en la que compraron los boletos.
Antes de parar en el Riachuelo, Lin y Zhou hicieron ir al remisero a un supermercado chino de Vicente López dónde cambiaron por dólares $ 3.000.000 que les habrían robado a las víctimas el día del homicidio.
También hicieron una escala en un negocio de venta de ropa donde se compraron la indumentaria con la que salieron del país a las 21.30 en un vuelo de Emirates con escala en Río de Janeiro. Por los pasajes a China pagaron 200.000 pesos.