
Volvieron los robos en vehículos con inhibidores de cierre centralizado en Junín
Los robos en vehículos por parte de bandas que utilizan inhibidores de señal volvieron a ocurrir en Junín. Desde el año 2017, la policía viene atrapando a varios grupos criminales que usan inhibidores de cierre centralizado inalámbrico para robar las pertenencias de los dueños de automóviles estacionados en la vía pública o en centros comerciales.
Se trata de un sistema de ondas de radio que impide la activación de la alarma, el cierre o la apertura de vehículos, mediante el bloqueo de la señal entre el control remoto de la víctima y el receptor de su auto.
Según pudo saber Democracia, en las últimas semanas, al menos cuatro automóviles estacionados en la zona céntrica juninense fueron blanco de robos con esta modalidad, cuyos delincuentes se llevaron distintas pertenencias, entre dinero en efectivo y mochilas.
En el marco de lo ocurrido en nuestra ciudad, se pudo saber que un automóvil se estaciona en cercanías del rodado a robar, desde donde los delincuentes utilizan estos inhibidores pasando desapercibidos hasta que los ocupantes descienden y se alejan sin notar nada extraño.
Ya en ausencia de los automovilistas, los malvivientes aprovechan para ingresar al vehículo y cometer el ilícito.
Tan importante es el incremento de la modalidad delictiva apoyada en el uso de inhibidores de alarmas que los responsables de seguridad de la mayoría de los centros comerciales del Conurbano reforzaron las medidas para evitar que los asaltantes apliquen esa tecnología en sus estacionamientos.
En efecto, el secretario de Seguridad de Junín, Andrés Rosa, dijo que “en el 90 por ciento de los casos denunciados los delincuentes son de Córdoba” y que “generalmente se roban objetos de valor”.
En relación a la prevención, pidió que las personas, cuando cierran los vehículos, “presten atención cuando ponen el seguro, ya que estos ladrones trabajan sobre eso: uno piensa que trabó con el control y ellos están ahí para inhibir la señal”.
Cordobeses aprehendidos el año pasado
Tras haberse tomado conocimiento de cuatro ilícitos en la zona céntrica de esta ciudad, en donde damnificados sufrieron la sustracción de distintos tipos de objetos de su propiedad del interior de sus vehículos, en junio del año pasado se logró detener a dos personas, oriundas de Córdoba, acusadas por los hechos mediante la utilización de inhibidores del cierre centralizado inalámbrico.
Las mismas se encontraban alojadas en un hotel céntrico de Junín, donde se realizó un allanamiento en la urgencia y, además, se procedió al secuestro de un handy marca Boafend con bases cargadores y bolsa cartón con cable de extensión con entrada doble auxiliar encintado con un dispositivo que acciona al dispositivo de manera remota (inhibidor).
También se incautaron $19.520, teléfonos celulares de su propiedad y parte elementos sustraídos a las víctimas; un vehículo Renault Simbol color negro, utilizado para perpetrar dichos ilícitos.
Continuando la línea investigativa se pudo establecer que los imputados realizaron envío de encomienda con destino a la ciudad de Córdoba, logrando secuestrar resto elementos sustraídos en la Terminal de Ómnibus, y fueron trasladados a la Comisaría Primera.
Cómo operan
Los inhibidores de señal son empleados por los ladrones cuando los dueños ponen el seguro a sus vehículos. Bloquean la señal de cierre y el auto queda abierto. Esto les permite a los delincuentes abrirlos sin necesidad de romper un vidrio o una cerradura, sin activar alarmas ni generar sospechas.
En ocasiones, los delincuentes directamente se llevan el auto; en otras, solo entran para sustraer los objetos de valor que hubiera dentro del habitáculo, o la rueda de auxilio del baúl.
Según precisó la agencia de recupero vehicular Ituran Argentina, en junio pasado se registró un aumento de 58% en el robo de vehículos, siendo el sábado el día más elegido por los ladrones, en la franja horaria de 18 a 24.
La banda de los colombianos
En agosto último, dos colombianos fueron aprehendidos en Buenos Aires acusados de cometer un robo denunciado por vecinos en el lugar del hecho. Al revisar la mochila que llevaba uno de ellos, se encontró un inhibidor de frecuencia.
Mientras los uniformados revisaban a los detenidos, un Fiat Cronos gris se detuvo en doble fila y el conductor comenzó a grabar la situación con su celular. Cuando un agente se acercó para preguntarle si necesitaba algo, el hombre arrojó una billetera a través de la ventanilla e intentó escapar. No lo logró.
Los efectivos inspeccionaron el vehículo y comprobaron que se trataba de un cómplice de los otros dos, colombiano, como ellos. Dentro del coche encontraron una mochila, riñoneras, 60.000 pesos, un inhibidor de señal, documentos de distintas personas y vehículos, un celular y hasta un cartel de discapacidad a nombre de un tercero.
Cabe recordar que, en febrero de 2019, en un amplio operativo realizado por la fuerza pública en la zona céntrica de nuestra ciudad, tras un ilícito cometido en la zona de avenida Dr. Benito de Miguel y calle General Arenales, se logró atrapar a ladrones de la misma nacionalidad.
Los "cafeteros", habían sustraído distintas pertenencias del interior de una camioneta Chevrolet S-10 gris, que su propietario había dejado estacionada en el lugar. Una vez que el damnificado regresó al lugar donde estaba estacionada su camioneta y constató el atraco, dio aviso a personal del servicio policial de emergencias 911 y de inmediato se comenzó con un operativo de rastrillaje, para dar con los al margen de la ley, quienes -de acuerdo a lo aportado por testigos- se movilizaban en una camioneta Nissan, cuyos tres números de patente fueron aportados por un vecino de la zona.
Rápidamente, contando con el apoyo de las cámaras del Centro de Monitoreo, la S-10 pudo ser ubicada en las inmediaciones de la Escuela Primaria Nº 1, en la zona de bancos y de Tribunales, y hacia ese lugar se dirigieron varios móviles del Comando de Patrulla, de la Policía Local y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), lográndose la aprehensión de cuatro ciudadanos colombianos, entre ellos una mujer, en poder de quienes se secuestraron handies e inhibidores de seguros de vehículos, con los cuales pudieron abrir la camioneta, para luego robar lo que había en su interior.
También se confiscaron en poder de los malvivientes cuatro teléfonos celulares marca Samsung, una importante suma de dinero en efectivo (pesos y dólares estadounidenses), un handy, tarjeta azul y hasta un kit de bisturíes quirúrgicos, entre otros elementos que secuestró el personal policial actuante.