“Estamos preocupados por la visión de la situación agraria”
Tras la reunión de la mesa agraria de la provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar el pasado miércoles, la Federación Agraria Argentina, indicó que “nos quedamos preocupados por la visión que tiene la gobernadora Vidal y se evidenció que su ministro (de Economía) Lacunza no la asesora de forma íntegra con respecto a la situación de rentabilidad en las diferentes actividades y realidades de las familias agrarias y la carga tributaria que pesa sobre ellas”.
El comunicado continúa manifestando que “en la reunión, los funcionarios públicos sostuvieron que la presión fiscal se ha alivianado y se ha recuperado la rentabilidad. Para nosotros este año es todo lo contrario. De hecho, en breve tiempo le va a llegar a los productores el revalúo de más de 15 mil partidas en lo inmediato (que llegarán a 90000), con un aumento promedio del 57% en la cuota de noviembre”.
Asimismo, indica que “la realidad que viven las familias agrarias sumergidas en el interior bonaerense es muy complicada: están abandonadas en caminos cortados por el agua, huérfanas de la conectividad que le imponen ARBA y AFIP; a merced de la inseguridad rural; con costos inflacionados en dólares e ingresos estancados o devaluados; con un mercado interno decaído que restringe las compras de alimentos, tambos que cierran día a día, productores integrados de pollos a merced del capricho de la industria concentrada y todos víctimas de un agobio fiscal instrumentado con herramientas creadas en tiempos que preferimos olvidar, pero que se aplican en la actualidad con más rigurosidad que en las peores épocas. Cuando a esta realidad se la suplanta por una planilla de cálculo, quienes vivimos y trabajamos en el interior ya sabemos qué futuro nos espera”.
Y resalta que “esa política agraria la vivimos en los ’90. No queremos volver al endeudamiento y la expulsión de aquella época, cuando se perdieron más de 100.000 productores y se puso a muchos pueblos del interior en riesgo de desaparición”.