
Kicillof abrirá las sesiones ordinarias y adelantará detalles del Plan 6x6
El parlamento de la Provincia comenzará el período de sesiones ordinarias el próximo 2 de marzo. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lo inaugurará con un mensaje que, adelantaron desde su entorno, incluirá un repaso a su gestión y hará eje en los programas de reconstrucción económica previstos para la provincia de Buenos Aires.
Una fuente cercana del Ejecutivo precisó que Kicillof hará un “repaso de gestión", con eje en “la puesta en marcha del programa de reconstrucción y transformación provincial 6×6 que el gobernador Kicillof presentó en diciembre último”.
En el discurso también habrá referencias a temas como la coparticipación, los subsidios y el acuerdo inminente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es que el jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que en el discurso inaugural de las sesiones de la Legislatura bonaerense se presentará el programa de Gobierno 6×6, adelantado en diciembre, que será eje de la gestión e incluye “algunos programas que requieren aprobación legislativa, y otros no”.
“Se trata de nuestro plan de gobierno, en principio, para los próximos dos años; que establece también un camino de gobierno, de gestión y de políticas pública de Estado para los próximos 4 años”, explicó.
Eje en la reconstrucción
Tras dos años de pandemia, que obligaron a la gestión a concentrar sus esfuerzos en la situación sanitaria, se estima que el Gobierno provincial dará un viraje hacia la reactivación económica, y que Kicillof dará detalles del mismo en el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el parlamento.
En dicho sentido, el eje del mismo sería el programa de reconstrucción y transformación, que incluye medidas de reactivación del turismo, obras públicas y refacciones, seguridad y educación, previstas para los próximos 6 años tras 6 años de crisis, y es por ello que se lo conoce como Plan 6×6.
Una de los aristas del plan es el Programa de Pavimentación e Iluminación en el Conurbano Bonaerense, que, en los próximos 6 años, prevé asfaltar 100.000 cuadras que hoy son de tierra en los 24 distritos del conurbano.
Asimismo, el Programa de Reparación de Escuelas, Hospitales, Registros de las Personas y Construcción de Casas de la Provincia en los Distritos prevé refacciones en 6000 escuelas, 39 hospitales, 87 CAPS y 186 registros civiles. Además, se planean construir 1800 aulas, lo que incluye 187 nuevas escuelas, 10 edificios para educación superior, 52 nuevos CAPS y 10 centros de diálisis.
El Programa de Integración Provincial, Arraigo y Desarrollo local, propone trabajar para mejorar la conectividad rural con obras y el financiamiento de materiales y maquinaria para el mejorado de caminos rurales. También prevé el financiamiento de la conectividad de internet.
El cuarto programa es el Plan Integral de Seguridad, que prevé duplicar la cantidad de policías en el conurbano. En dicho sentido, se calcula que ello implica reclutar y formar hasta 20.000 efectivos por año en 2022 y 2023 y fomentar 1.100 policías rurales.
El Plan para la Digitalización y Formación Laboral de los Jóvenes propone impulsar prácticas profesionalizantes de las secundarias técnicas y especializadas que hoy se realizan en miles de empresas privadas, organismos estatales u organizaciones de la sociedad civil. El objetivo radica en acercar a los jóvenes al ámbito de la producción y el trabajo.
El Gobierno provincial también anunció que se impulsarán destinos turísticos no tradicionales y fomentará la actividad turística durante todo el año. De esa manera, se diseñó el programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia.
El plan 6x6 prevé, tras 6 años de crisis productiva, fortalecer los instrumentos y herramientas para mejorar el contenido tecnológico, el valor agregado, la competitividad internacional y la generación de empleo de nuestro aparato productivo industrial. Ello se impulsará a través del Programa de desarrollo productivo y tecnológico bonaerense.
En ese marco se planea expandir todas las líneas de financiamiento del Bapro, para las Pymes, el sector del campo, y el Financiamiento de Proyectos Estratégicos de Inversión, para unos 50 grandes proyectos de inversión a 2027.
Por su parte, el programa de parques industriales “ArriBA Parques”, y el programa “Tu Empresa en un Trámite”, permitirán conformar una sociedad comercial en un solo trámite y de forma totalmente virtual, teniendo automáticamente CUIT, alta en ARBA y una cuenta BAPRO y el fomento de Polos Tecnológicos Regionales .
Por último, cabe destacar que el Gobierno bonaerense prevé relanzar la obra social IOMA, ampliando la cobertura al 100 % para prestaciones del primer nivel de atención y en medicamentos ambulatorios para patologías crónicas. También se planifica la creación de 200 nuevos policonsultorios y digitalización de trámites.