
A pesar de la inundación, los usuarios rurales no se quedaron sin luz
Las cooperativas eléctricas de la región también se ven afectadas por la emergencia hídrica y tratan de esforzarse para darle continuidad al servicio que prestan a la población.
Tal es el caso de la Cooperativa Eléctrica de Florentino Ameghino, cuyas autoridades, al ser consultadas por Democracia, explicaron cuál es la situación por la que transcurren en estos momentos.
Américo Kelly, gerente de la entidad, manifestó que “la situación en la zona rural que sirve esta Cooperativa se encuentra afectada por la inundación en un 70% aproximadamente. El servicio que brindamos es precario dependemos muchas veces de la colaboración de los dueños de los establecimientos que nos llevan con tractores y carros”.
Aclaró que hubo y hay trabajos de la Municipalidad, en los días que no llueve, para mejorar los caminos de acceso a los establecimientos. Señaló que a pesar del problema hídrico, no hubo grandes vientos desde octubre/2016 a la fecha, que afectaran el tendido de las líneas.
Ayuda del Estado
Respecto a la ayuda que eventualmente reciben, manifestó que recibieron dos subsidios del organismo de control (Oceba) de $ 100.000 cada uno, a través del Fondo Compensador.
“Los fondos que no alcanzan por los grandes gastos de reparación que sufren los vehículos (camionetas y grúas) y de materiales de reposición, que se exceden a los tiempos normales. Por ejemplo: reposición de fusibles, postación caída por encontrarse dentro del agua, la gran cantidad de bandadas de pájaros de gran porte provocando corto circuitos y roturas de conductores, la descarga de rayos en las líneas que provoca roturas de protecciones y transformadores, etc.”, explicó.
Buen servicio
“No tuvimos, ni tenemos usuarios sin servicio en el sector rural”, aseguró Américo Kelly a Democracia.
“Con la nueva política del Estado Nacional sobre tarifas, que como es de público conocimiento tuvieron un atraso considerable. Eesto hizo que las Cooperativas tuvieran un alivio económico – financiero, que nos permite seguir operando el servicio eléctrico en forma normal”, apuntó el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Ameghino.