
Con éxito, se llevó a cabo una charla sobre la prevención de los ciberdelitos
El Centro Integrador Comunitario (CIC) fue el epicentro de una charla sobre la prevención de los ciberdelitos, ayer, para los adultos mayores.
La misma se desarrolló durante la mañana y contó con un importante número de participantes, que estuvieron informados sobre los delitos online que pueden aparecer en esta época. Además, también se proporcionó información sobre los diferentes tipos de ciberdelitos que existen y de qué manera prevenirlos.
Cómo se previenen los delitos online
Uno de los métodos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes es el envío de correos electrónicos fraudulentos. Por este motivo, es fundamental evitar abrir archivos adjuntos ni hagas clic en los enlaces. Estos podrían ser virus o intentos de engaño para robar información personal.
Las contraseñas fuertes son la primera línea de defensa contra los ataques cibernéticos. De esta manera, se deben utilizar contraseñas difíciles de adivinar, que incluyan una combinación de letras, números y símbolos. Además, es importante no reutilizar la misma contraseña para diferentes cuentas.
Otro de los puntos más importante es que nunca se debe compartir información personal, como números de tarjeta de crédito o datos bancarios, por teléfono si no se está seguro de quién está al otro lado. Los estafadores suelen hacerse pasar por empresas, entidades bancarias o instituciones legítimas para engañar y obtener datos.