
Ana Laura Geloso impulsa programas sobre adicción a videojuegos
El Senado bonaerense aprobó el jueves último los proyectos presentados por los senadores de Cambiemos, Marcelo Pacifico, oriundo de Pergamino (Segunda Sección Electoral) y Ana Laura Geloso, de General Arenales (Cuarta Sección Electoral).
Uno de los programas trata de declarar de interés legislativo la “Guía informativa sobre el consumo responsable de videojuegos”; y por el otro, para manifestar su satisfacción acerca del informe realizado sobre “Videojuegos y adicciones: nuevos desafíos de la salud pública”, ambos realizados por el Observatorio de adicciones y consumos problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
“La adicción a los videojuegos se trata de un trastorno al que están expuestos muchos chicos y por eso debemos alertar a los adultos para reconocer las señales a tiempo¨, dijo Pacífico y destacó ¨Nos parece de suma utilidad contar con una guía que brinde consejos sobre la prevención y alerta temprana de esta adicción que esté al alcance de padres y docentes, para proteger a los niños de esta adicción”, prosiguió el legislador.
“Pérdida de control”
Por su parte, Geloso manifestó que “el fundamento en el cual nos basamos al hablar de la adicción a los video juegos es el uso excesivo de estos, los cuales generan conductas tales como la pérdida de control sobre la frecuencia, la intensidad y la duración de la actividad; haciendo del juego, muchas veces, una prioridad sobre otros intereses de la vida del niño/adolescente”.
Y agregó que “por otra parte, debemos orientar a los padres y a los educadores para que comiencen a prestar atención a esta conducta abusiva ya que afecta a la concentración y a la falta de atención, impactando directamente en las relaciones sociales y/o familiares".
Para finalizar, Martello dijo que “queremos hacer frente a problemáticas que se han profundizado en esta época que vivimos, la cual se encuentra atravesada por el impacto de las nuevas tecnologías y por crecientes dificultades en la comunicación interpersonal”.