
Máximo Fernández celebra 130 años de historia
El próximo domingo 8 de octubre, los vecinos de Máximo Fernández llevarán a cabo los festejos por el aniversario 130 de la localidad. Así, en la mañana de ayer, en el Palacio Municipal, el intendente Vicente Gatica y Clarisa Gorosito, Subsecretaria de Localidades Rurales y Caminos de la Producción, recibieron a miembros de la Comisión Vecinal. En conferencia de prensa se llevó a cabo la invitación formal a las actividades y entretenimientos planificados para este domingo.
En esa línea, la subsecretaria de Localidades Rurales sostuvo que están trabajando con la comunidad desde hace tiempo, brindando colaboración, ya que una de las premisas del intendente Gatica es apoyar las fiestas populares de cada localidad del Distrito. “Esta jornada especial promete unir a todos los vecinos y visitantes”, resaltó Gorosito.
Por su parte, Martín Pasqualoto, presidente de la Comisión Vecinal dejó clara la invitación a la comunidad y dio detalles de la programación de la fiesta.
Cronograma de actividades
El evento dará inicio a las 11:00 horas con un desfile institucional donde se espera que participen numerosas organizaciones y grupos locales. Además, habrá paseo criollo, de autos incluyendo la categoría TCH Bragadense y de maquinarias antiguas.
A partir de las 13:30 horas, la atención se dirigirá a los espectáculos artísticos, donde se presentarán el Ballet Estampas nativas e IntegrArte y artistas locales como Luis Dorrego, Tomas Cioffi, Mariano Peralta, Abel Obregón y el dúo juninense «Angeladas».
En ese sentido, Horacio Dana, referente de la Comisión Vecinal agradeció la colaboración permanente del municipio en cada ocasión especial de la localidad e invitó a la comunidad a disfrutar de la fiesta, que será la primera edición y en la que hay muchas expectativas puestas en la organización esperando el acompañamiento de todos. Además de las actividades ya mencionadas para este domingo, se incluye un paseo con una gran participación de artesanos y servicio de cantina a cargo del Club Salaberry.
Por su parte, el intendente Vicente Gatica expresó que “es una decisión de la gestión darle presencia a las localidades del partido a través de sus fiestas populares, donde cada una refleja su identidad”.
Agregó que “el Estado tiene la obligación de darle visibilidad a las localidades donde se produce, donde se genera la riqueza del país, y aunque nuestras localidades no albergan una enorme cantidad de personas, tienen el derecho de ser reconocidas por su valioso aporte a la producción y por sus festividades”.