
Lincoln fue sede de una jornada sobre el abordaje de problemáticas infanto juveniles
Se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del Palacio Municipal de Lincoln, la “Jornada inter-institucional sobre prevención y abordaje integral en problemáticas infanto-juveniles”. En la apertura de la reunión estuvo presente el intendente Salvador Serenal quien agradeció la buena predisposición de los funcionarios locales y de las autoridades de los ministerios provinciales de Trabajo, Educación, Salud, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. “Es un puntapié inicial para entablar contactos y acceder en cuestiones tan delicadas que involucran a niños, niñas y adolescentes”, afirmó Serenal y agregó que "lo importante es que este espacio sea un espacio de intercambio para los actores que intervienen desde distintas áreas; y que cada una pueda aportar sus experiencias y saberes para construir programas acordes a las leyes sin perder de vista el componente humano”.
Por su parte, la secretaria de Cultura y Educación, Marisa Serenal, sostuvo que “es un logro poder encontrarnos y hacer una reunión entre todas las partes, tanto de Educación como de Justicia, de Salud y de Acción Social, para aproximar las formas de abordaje en materia de adicciones que es un tema que nos preocupa y nos ocupa”. Además, la funcionaria resaltó el nivel de articulación que estas jornadas posibilitan con los distintos estamentos provinciales “para plantear dispositivos, elaborar estrategias de prevención y consolidar una red de trabajo para que todas las partes estemos comprometidas en el proceso y así avanzar”.
Asimismo, la Dra. Rosario M. Sánchez, representante de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, expresó: “partimos de la base que quienes están todos los días con las problemáticas locales, tanto en la ciudad cabecera como en las localidades del distrito, son los que conocen y trabajan a diario con los niños y adolescentes y sus respectivas familias. Nosotros desde provincia vemos cuáles son esas falencias y las funciones que tenemos que tomar en diferentes programas, en la asistencia de víctimas de delitos graves y en la prevención de violencia y adicciones”. También subrayó: “hay que tomar las denuncias para conseguir una protección y articular con los inspectores correspondientes de los establecimientos educativos. Debemos consensuar luego de una denuncia y enfocarnos en la asistencia desde la justicia”.
Durante el encuentro se debatieron cuales son las herramientas para el abordaje de situaciones de violencia y de adicciones con el objetivo de fortalecer y ampliar los mecanismos de promoción y protección integral para articular de manera adecuada las acciones de prevención, gestión y acompañamiento a los más jóvenes. Además, fueron tratados los delitos informáticos como el ciberbullying (discriminación u hostigamiento hacia niños o adolescentes a través de las redes sociales, mails o WhatsApp por parte de otros usuarios) y el grooming (acoso sexual por parte de los adultos en Internet).
La jornada estuvo dirigida a funcionarios de las áreas de Acción Social, de Cultura y Educación, de Salud, Discapacidad, Niñez y Adolescencia, Servicio Local, Centro Preventivo de Adicciones, Subsecretaría de Seguridad, Comisaría de la Mujer y la Familia, Políticas Juveniles, Juzgado de Paz y Fiscalía. Estuvieron presentes la secretaria de Acción Social, Dra. Valeria Menna y el secretario de Salud, Dr. Sergio Lorenzo, entre otras autoridades municipales.