
La localidad celebró su 129° aniversario con diversas actividades recreativas
En el predio del Ferrocarril, de Juan Bautista Alberdi, una gran cantidad de vecinos se acercó a celebrar un nuevo cumpleaños de la localidad, participando de las propuestas artísticas y culturales.
La Dirección de Cultura del Municipio de Leandro N. Alem se encargó de coordinar todas las actividades, muestras de artesanos y emprendedores, para que el cronograma se realizara como estaba programado.
Por su parte, la Dirección de Deportes estuvo presente junto a las asistencias técnicas de hockey y tenis y, a su vez, con juegos recreativos para niños y niñas. También asistió un contingente de Cultura Rodante, que fue proporcionado por el Instituto Provincial de la Cultura.
El número artístico que se presentó primero en el escenario principal fue el payaso Alan Brando que, con sus divertidas piruetas y graciosos chistes, hizo reír a grandes y chicos.
Luego, fue el turno de Circo Snack, un dúo circense de La Plata que realizaron distintas maniobras e hicieron divertir a todos y todas.
Una vez finalizada la actuación de Circo Snack, comenzaron las demostraciones de asistencias técnicas de cultura. La primera fue la profesora Belén Quiroga y sus alumnas de Ritmo Urbano; luego fue el turno de Gianna Bonnani, alumna de canto de Facundo Ares, y la asistencia de Folclore para adultos, a cargo de Giuliana Rodríguez. Después fue el turno de la profesora Delfina Miranda con sus alumnas de Danza y el cierre estuvo a cargo de Facundo Ares con sus alumnos y Benjamín Cabalera y Elefantes con Capucha.
Playa de camiones
Durante el aniversario de Alberdi, fue inaugurada una Playa de Camiones.
El acto oficial contó con la palabra del intendente Carlos Ferraris, oriundo de la localidad cumpleañera.
“Honramos con el nombre de este pueblo –dijo el jefe comunal- a una persona que fue abogado, diplomático, político, Juan Bautista Alberdi. Entre otras muchas cosas, es quien sentó las bases sobre las que se escribió nuestra Constitución Nacional, nada menos. Lo loco resulta que, por aquella época, Alberdi representaba a ‘los libertarios’. Los actuales libertarios poco tienen que ver con los ideales de Alberdi, más bien promueven el descontrol, la desorganización, la anarquía. Paradojas de la historia que hace que se confundan las terminologías. Para nosotros es un gran honor pertenecer a un lugar que lleve el nombre de Alberdi”
Entre las obras que se hicieron, Ferraris mencionó la repavimentación del Acceso a Alberdi: “Le hicimos una capa de 7cms. de pavimento de punta a punta, 1500 m., 15 cuadras de pavimento urbano en el acceso y 5 cuadras más en la localidad, o sea son 20 cuadras”, destacó para luego, también, mencionar la creación de una cuadrilla propia para hacer cordón cuneta.
“Esa cuadrilla es la que nos ha permitido hacer las calles Saavedra, el contorno de la Plazoleta Eva Perón, la calle Illia, la calle Perú y Perú bis, la calle Bordelois de la estación de servicio para atrás, nos permitirá hacer la Juan B. Justo que ya tiene dos cuadras, terminar la calle Perón donde nos falta solo una cuadra. Y todo sin costo para el vecino. Hoy una calle de cordón cuneta vale más de un millón de pesos. Si tuviéramos que hacerlo, como muchos dicen, ‘que lo paguen los frentistas’, vamos a ver cuántos frentistas podrían pagarlo. Acá lo más que se le dice al vecino es que disculpe las molestias que estamos ocasionando. Nuestro objetivo es lograr el 100% de cuneta en Alberdi, y lo vamos a hacer.
Hay que darle valor a esas cuestiones que hacen al progreso de una comunidad”, afirmó.
Tras las palabras, el Intendente, acompañado del Delegado y otras autoridades y público, procedió al corte de cinta, dando por inaugurada la Playa de Camiones. Los choferes y sus compañeros inseparables de ruta hicieron su entrada tocando bocina e instalándose en su nuevo predio, mientras que se servía un bienvenido chocolate con riquísimas tortas.