Recordando a Eva y su lucha de género, a través de la política social peronista
El 7 de mayo último se recordó el 98° Aniversario del nacimiento de Eva Duarte en Los Toldos.
Viviana Guzzo, ex secretaria de Políticas Culturales de la Municipalidad de General Viamonte y ex directora de Artes Visuales de la provincia de Buenos Aires, reflexionó sobre la fecha cumplida el domingo último y la labor cumplida por Eva, su coterránea, nacida en Los Toldos el 7 de mayo de 1919.
“Nos llena de orgullo nombrar la gigantesca obra social que encaró desde la Fundación Eva Perón, la cual no fue una organización asistencialista, sino por el contrario, cumplió el rol de planificación de la política social del peronismo. La misma se planteaba grandes objetivos como generación de empleo, promoción del turismo, cubrir las demandas en salud, etc. el trabajo que desde allí se realizaba sigue siendo hoy en día uno de los grandes fenómenos de estudio sobre políticas públicas sociales. Esto lo vemos en los debates actuales entre las políticas de carácter universal versus aquellas focales, estas últimas muy características del período neoliberal”, expresó
“Hoy, en su natalicio es un día propicio para recoger a Evita y la lucha de género. Se sigue pensando a Evita, sólo como la compañera de Perón o la madre de los trabajadores. Siempre en una actitud familiar y en una posición pasiva. Si pensáramos que esto fue así, nunca podríamos entender el rol de Eva en la ley de sufragio femenino. No se podría pensar la importancia de Eva en la relación de Perón con los sindicatos, siendo ella una articuladora clave con el movimiento obrero organizado. Si esto fuera así, tampoco se concebiría el rol de Eva encabezando y promoviendo la agenda política. No podríamos entender como por medio de la Fundación Eva Perón se entregaban elementos de trabajo para las mujeres que eran el único sustento familiar, demostrando que hace 70 años la política social peronista dejaba atrás los clichés del machismo.
Hoy en día, cuando a través de la voz de “Ni Una Menos” se quiere dejar atrás los vestigios de la violencia de género, no debemos olvidar a una mujer que fue central en las luchas feministas del siglo XX”, concluyó.