
Recordaron a Miguel Angel Soriano, a 41años del hundimiento del ARA Gral. Belgrano
El 2 de mayo se cumplieron 41 años de un hecho que marcaría un antes y un después en la Guerra de Malvinas: el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano por el accionar del submarino nuclear británico Conqueror.
En él perdieron la vida 323 tripulantes, entre ellos Miguel Angel Soriano, joven oriundo de Baigorrita, y 770 lograron sobrevivir no solo al ataque con dos torpedos, producido el 2 de mayo de 1982, sino también a las bajas temperaturas en altamar.
El hundimiento del ARA General Belgrano se produjo el día 2 de mayo de 1982 a las 17:00 horas en Latitud 55°24´S y Longitud 61°32´W. y fuera de la zona de guerra establecida.
Pocos minutos antes de las 16:00 el submarino nuclear HMS Conqueror recibió la orden de hundir al ARA General Belgrano.
Hubo un sentido homenaje y colocaron ofrendas de laureles ante el monumento que lo recuerda.
Miguel Ángel Soriano, de apellido materno Domínguez, nació el 29 de julio de 1962. Cuando fue a Malvinas tenía 19 años. En 1981, cuando tenía 18 años se presentó en los cuarteles de Junín para hacer la conscripción, lo llevaron a Bahía Blanca y lo destinaron a ser tripulación del ARA General Belgrano, que luego fue hundido en la guerra de Malvinas, el 2 de mayo de 1982.
Además de Soriano, hubo dos juninenses que también fallecieron en el hundimiento: Daniel Seitún y Alfredo Jurío.