
La OPS busca frenar infecciones de transmisión materna
La OPS lanzó una iniciativa regional para reducir estas cuatro enfermedades. Según las estimaciones de la organización, las cifras anuales de estas infecciones de madres a hijos en América latina y el Caribe son preocupantes y demandan acción urgente: 2.100 chicos nacen o contraen el VIH, 22.400 se infectan con sífi lis, alrededor de 9.000 nacen con Chagas y 6.000 contraen el virus de la hepatitis B.
Se sabe que si no se detectan y tratan a tiempo, esas infecciones pueden causar aborto, muerte fetal, malformaciones congénitas y neurológicas, cardiopatías, cirrosis o cáncer de hígado.
La batería de medidas que anunció la OPS se aplican desde el período de planifi cación familiar, durante el embarazo y hasta por lo menos los primeros seis meses de vida del bebé. Incluyen usar el testeo universal de las embarazadas para el VIH y la sífi lis, completar la vacunación contra la hepatitis B en los bebés y detectar las infecciones por el parásito T. cruzi del Chagas en el embarazo y los recién nacidos.
“Contamos con herramientas costo-efectivas para evitar que los chicos se infecten de sus madres, pero necesitamos que lleguen a todos los que las necesitan”, dijo Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud de la OPS.