
Destacan la importancia de contratar un gestor matriculado para trámites
En la actualidad, el gestor diligencia a organismos de administración pública (provincial y municipal) escritos, certificados, oficios e informaciones vinculadas a trámites para profesionales y particulares. Asimismo, tiene la capacidad para examinar expedientes y confeccionar documentación en función de lo que determina la normativa vigente.
Quienes tienen el orgullo de desempeñar la profesión de gestor, celebran hoy su día, conmemorando que tras una larga lucha, desde los años 60, el 30 de Agosto de 1985 se logró la puesta en vigencia de la Ley 7.193 que dio lugar al nacimiento del Colegio de Gestores de la provincia de Buenos Aires.
La consolidación institucional fue el resultado de la lucha y tesón de numerosos dirigentes, que tuvieron el espíritu de poder diferenciar al gestor profesional de aquellos individuos que realizan trámites fuera de la ética y de un marco legal regulatorio.
La diferencia fundamental reside entonces en que el gestor matriculado es un profesional cuya idoneidad está garantizada por los conocimientos adquiridos a través de una carrera terciaria que otorga el título de Técnico Superior en Gestoría, cuya colegiación es obligatoria.
El Colegio profesional tienen a su cargo la administración y el gobierno de esa matrícula y la jerarquización de la profesión, contando con un Tribunal de Disciplina, que es el encargado de sancionar al gestor que incumple en el desempeño de su función. La figura de gestor surge de la necesidad de acercar al contribuyente con los organismos de la administración pública, para agilizar la realización de trámites de distinta índole.
Por ello, el gestor debe actualizarse permanentemente en la dinámica de sistemas administrativos, adaptándose a la evolución de un estado moderno.
Seguridad de gestión
Desde la Delegación Junín del Colegio de Gestores, destacan la importancia de contratar un gestor matriculado a la hora de buscar el asesoramiento y la realización de gestiones para evitar confusos incidentes.
Señalan que para saber si un gestor pertenece a la matrícula del Colegio, se pude consultar ingresando a la página web: www.colegiodegestores.com.ar con el número de matrícula o bajando directamente el Padrón de Gestores habilitados a la fecha.
Colegio de gestores
Hoy en día, el campo de acción del gestor es muy amplio, pudiendo desarrollarse en distintos ámbitos como notarial, judicial, previsional, administrativo y automotor, contando también con matricula otorgada por Dirección Nacional.
Es el Colegio quien se encarga de realizar acuerdos con los diferentes organismos, ejemplo: con el Registro de la Propiedad Inmueble tanto de la Provincia como de Capital Federal, Arba, IPS, Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, Municipios, etc.
“Tenemos como objetivo fundamental avanzar hacia una profesión consolidada, expandiendo nuestras incumbencias y luchando permanentemente por la defensa de nuestra profesión", señalaron desde la institución.
Reempadronamiento
El martes 22 de agosto último, comenzó satisfactoriamente la Campaña de reempadronamiento en cada una de las Delegaciones del Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires.
“La misma tiene como objetivo actualizar el funcionamiento institucional, mejorar tecnológicamente al Colegio, y generar, a través de las nuevas credenciales, una forma más rápida y dinámica de acceder a la información por parte de los organismos, profesionales y particulares”, indicaron.
Informaron también que ya se encuentra abierta la inscripción al ciclo lectivo 2018 en la Tecnicatura superior en gestoría, para obtener más información deben ingresar a la página del Colegio Central .
“Hemos tenido dos reuniones con la UNNOBA con el objetivo de traer la carrera a nuestra ciudad, lo que llevara algún tiempo implementar. Estamos a la espera de novedades de parte del director de Económicas y Jurídicas con quien hemos compartido la inquietud”, manifestaron.
Gestores habilitados
Los gestores habilitados a la fecha en nuestra ciudad son:
Domínguez, María Graciela (Matrícula Nº 5577).
Greppi, Julia Margarita (Matrícula Nº 8296).
Mehaguad, Juan José (Matrícula Nº 1539).
Pérez, Gustavo A. (Matrícula Nº 295).
Ridolfi, Gerardo (Matrícula Nº 6434).
Sampaoli, Liliana Inés (Matrícula Nº 5468).
Ulloa, María de los Ángeles (Matrícula Nº 5262).
Nexo en Junín: Liliana Sampaoli y Gerardo Ridolfi.
¡Felicitaciones!
El Colegio de Gestores Delegación V saluda y felicita, por este medio, especialmente al gestor Gustavo Pérez, quien se encuentra matriculado desde hace ya 30 años. “Desde el 6/5/1987, desempeñando con gran respeto y eficiencia nuestra actividad”, destacan.
Consejo directivo
A la fecha, el consejo directivo del Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires Delegación V –San Nicolás, electo en Asamblea del 17/10/2015 – está compuesto de la siguiente manera:
Presidenta: Piccabea, María Esther.
Vicepresidenta: Falcetelli, Carmen Liliana.
Secretaria general: Bogado, Luciana Judith.
Secretaria de Actas: Florian, María Rosa.
Tesorera: Sáez Bahamondes, Luisa.
Pro tesorera: Tanus, Lidia Ana.
Vocales Titulares: Sampaoli Liliana Inés, Tartagini, Susana Luján y Alesio, María Ester.
Vocales Suplentes: Lombardo, Valeria Fabiena y Garavaglia, Griselda B.