
None
Braun: "Hay que ser optimistas pero prudentes"
Así lo expresó el presidente de "La Anónima" quien también dijo que el supermercadismo es el sector que menos fluctúa con la macroeconomía.
El presidente de Supermercados "La Anónima", Federico Braun -quien el viernes estuvo en nuestra ciudad inaugurando un espacio de lectura para los chicos iniciativa encarada junto a la Fundación Leer y al municipio- afirmó que la empresa mantiene sus valores, teniendo como objetivo claro que es "brindar un servicio donde superamos las expectativas de nuestros clientes con calidad, precio y servicio al mejor precio posible, dando trabajo digno a 10 mil personas y una apertura hacia las comunidades locales en apoyo a distintas actividades como este emprendimiento de espacios para la lectura".
En diálogo con medios de prensa locales, entre ellos DEMOCRACIA puso de relieve que cuando se da el esfuerzo conjunto, como en este caso, se logran cosas positivas para los chicos.
En otro orden, respondiendo a una consulta puntual de este diario, acerca de cómo se observaba desde este rubro económico la situación actual del país, Braun sostuvo que "el supermercadismo es el sector que menos fluctúa con la macroeconomía. En la bonanza crece pero no mucho y en las recesiones cae muy poco. Todavía es muy difícil analizar en qué punto se está. Hay sectores que se siente mucho más como electrodomésticos y todo lo que no sea alimenticio. En alimentos no, nosotros seguimos creciendo con relación al año anterior".
Cuando se le preguntó sobre si existía alguna readecuación en los planes de La Anónima, su presidente expresó que "hay un suave cambio en la toma de decisiones con respecto a las inversiones. Estamos siendo más prudentes. Tenemos planificadas varias inversiones con bastante anticipación y entonces tenemos la suerte de acomodarlo a la situación económica-financiera".
"La situación de La Anónima es sana, pero estamos en un contexto donde habrá muy poco crédito", afirmó.
Para Braun, el sector empresario se viene manteniendo expectante porque "todavía nadie tiene idea de la dimensión de la crisis externa. Venimos de muchos años de crecimiento, pero no se puede seguir creciendo hasta el infinito si no se hacen inversiones. Si bien se están haciendo, tal vez no sea en el ritmo deseable que eviten tensiones inflacionarias".
"Hay que ser prudentes. Optimistas pero con prudencia", destacó.
En diálogo con medios de prensa locales, entre ellos DEMOCRACIA puso de relieve que cuando se da el esfuerzo conjunto, como en este caso, se logran cosas positivas para los chicos.
En otro orden, respondiendo a una consulta puntual de este diario, acerca de cómo se observaba desde este rubro económico la situación actual del país, Braun sostuvo que "el supermercadismo es el sector que menos fluctúa con la macroeconomía. En la bonanza crece pero no mucho y en las recesiones cae muy poco. Todavía es muy difícil analizar en qué punto se está. Hay sectores que se siente mucho más como electrodomésticos y todo lo que no sea alimenticio. En alimentos no, nosotros seguimos creciendo con relación al año anterior".
Cuando se le preguntó sobre si existía alguna readecuación en los planes de La Anónima, su presidente expresó que "hay un suave cambio en la toma de decisiones con respecto a las inversiones. Estamos siendo más prudentes. Tenemos planificadas varias inversiones con bastante anticipación y entonces tenemos la suerte de acomodarlo a la situación económica-financiera".
"La situación de La Anónima es sana, pero estamos en un contexto donde habrá muy poco crédito", afirmó.
Para Braun, el sector empresario se viene manteniendo expectante porque "todavía nadie tiene idea de la dimensión de la crisis externa. Venimos de muchos años de crecimiento, pero no se puede seguir creciendo hasta el infinito si no se hacen inversiones. Si bien se están haciendo, tal vez no sea en el ritmo deseable que eviten tensiones inflacionarias".
"Hay que ser prudentes. Optimistas pero con prudencia", destacó.